Qué es el SEO local y cómo puedes mejorarlo en la página web de tu negocio

Inicio / Qué es el SEO local y cómo puedes mejorarlo en la página web de tu negocio

La visibilidad es un hueso difícil de roer, precisamente porque requiere de un arduo trabajo de gestión, el cual incluye muchas fases y disciplinas.

Uno de los temas cruciales a la hora de plantear el éxito de tu proyecto es conocer qué es el SEO local y desarrollarlo de forma adecuada.

Sin duda, cualquier Asesor SEO sabe que este es uno de los pilares fundamentales del Marketing Digital.

Por ello, en este artículo vamos a explicarte detalladamente a qué nos referimos cuando hablamos de posicionamiento SEO local, y te daremos algunas pautas y consejos sobre cómo aparecer en Google Maps.

Qué es el SEO local

Como su nombre indica, el SEO local hace referencia a nuestra visibilidad en un rango geográfico específico. Esto significa que en esta estrategia se reúnen aquellas acciones aplicadas para posicionar nuestro negocio dentro de un ámbito geográfico concreto.

Por ejemplo, si somos de Madrid, el SEO local estará enfocado a alcanzar visibilidad en esta ciudad y sus alrededores.

Tener una buena estrategia de SEO local nos asegura una excelente visibilidad en nuestro barrio, ciudad o provincia, y nos convierte en una empresa mucho más competitiva; de ahí que sea tan importante.

Pero, además, como a Google le gustan aquellos proyectos que declaran su situación geográfica, esto potenciará muchísimo nuestra visibilidad en los resultados de búsqueda dentro de nuestro nicho.

Porqué es importante trabajar el posicionamiento local

Como ya sabes, de un tiempo a esta parte, tener presencia en Internet se ha convertido en uno de los principales objetivos de cualquier empresa o incluso de aquellas personas que ofrecen servicios de forma autónoma.

«Estar en Internet es existir»

Ahora bien, no basta con tener un espacio en la red, porque si nuestro proyecto no se encuentra bien posicionado es casi como si no existiéramos, para eso tenemos a nuestra disposición las estrategias de posicionamiento digital.

En el caso del SEO local, su importancia reside en que nos permite abarcar un amplio radio de acción, es decir, llegar a potenciales clientes a través de diversos canales.

Una buen trabajo del SEO local nos asegurará una mayor visibilidad en nuestra ciudad.

Esto puede derivar en que mucha gente nos conozca y recomiende, y de este modo podamos captar clientes provenientes de diversos espacios: la realidad (el boca a boca en la ciudad) y el mundo virtual (tanto en búsquedas hechas desde ordenadores como desde otros dispositivos o canales).

Trabajar en nuestra web de forma correcta el SEO local nos asegura un mayor número de potenciales clientes: algo que si sabemos aprovecharlo, puede colaborar con una evolución contundente de nuestro éxito empresarial.

Cómo hacer SEO local

Hay muchos factores a tener en cuenta a la hora de plantear nuestro posicionamiento local, pero sin duda lo fundamental es tener claro cuáles son las empresas con las que vamos a competir.

Para ello debemos definir con claridad nuestra actividad y el sector al que pertenece nuestro proyecto.

Una vez tengamos claro eso debemos buscar las palabras clave, a fin de que todo nuestro contenido esté orientado a responder a las búsquedas de los usuarios dentro del nicho que nos interesa.

Finalmente, existen una serie de acciones que pueden ayudarnos a plantear una buena estrategia SEO local. Y aquí debemos hablar de los factores On-Page y Off-Page.

Te explicamos qué son y cual es la forma idónea de trabajarlos orientados al ámbito local.

Cómo optimizar los factores SEO On-Page

Los factores SEO On-Page son aquellos elementos dentro de un sitio web que sirven para el posicionamiento en buscadores de Google.

Existen algunas acciones que pueden condicionar muchísimo nuestra visibilidad, por ello, te damos algunos consejos sobre las principales.

URL

En cualquier página de nuestro sitio web, la URL debe llevar la keyword a posicionar en dicha página y para potenciar el SEO local será necesario incluir la localización.

Por ejemplo, si tienes un buffet o despacho de abogados en Madrid, en una buena estructura de URL deberían incluirse los términos “abogados”, “Madrid” junto al servicio prestado.

En esta imagen tienes un ejemplo de buenas estructuras de URL’s para SEO local:

Incluir ubicación URL

Meta etiqueta Title

Otro factor SEO fundamental es la elección del título de cada página. No sólo para que Google sea capaz de posicionarnos correctamente, sino también para que a la hora de aparecer en los motores de búsqueda, el impacto visual sea el esperado.

Asimismo, en la etiqueta Title deberán incluirse las palabras clave; por ejemplo “abogados” y «Madrid».

Meta etiqueta Description

La descripción de una página debe ofrecer más información sobre ella; si pensamos en un periódico, podríamos decir que mientras el “title” es el titular de la noticia, la “description” es el copete.

Se trata de un breve texto cuya función es ampliar la información y colaborar con un buen posicionamiento de la página en los motores de búsqueda.

En esta descripción no debe faltar la localización si queremos desarrollar de forma eficaz el SEO local.

Si seguimos con el ejemplo del bufete, debe incluir los términos “abogados” y “Madrid”.

Incluir localidad title y description

Es importante que nos fijemos en las otras búsquedas sugeridas por Google, ya que nos indican que otros términos relacionados con nuestro negocio están buscando otros usuarios, podemos extraer nuevas ideas de keywords locales para incluir en nuestra estrategia local.

Encabezados

Otro elemento fundamental para posicionar bien tu página web es hacer un buen uso de los encabezados.

¿Para qué sirven? Para indicarle a Google el grado de prioridad de cada elemento de nuestro contenido. El número que acompaña la etiqueta indica su importancia.

Así tenemos <h1> (título de la entrada), <h2>(subtítulos de la entrada) y <h3> (elementos relevantes después del subtítulo).

Encabezados Keyword ubicación

Artículos en la sección Blog o Noticias

Seguramente el mejor posicionamiento de un sitio se consigue a través del contenido.

Cuanta mejor calidad ofrezcas y más centrada en tu nicho, mejores resultados obtendrás en el posicionamiento.

Procura no cometer errores de ortografía y crear artículos que sean interesantes y llevaderos. Piensa en el perfil de las personas a las que van destinados y seguro que podrás hacer un excelente trabajo.

Enlaces internos

Éste es otro elemento fundamental del SEO On-Page. Cuando Google revise tu sitio, si has puesto buenos enlaces internos, eso te ayudará a mejorar tu visibilidad.

Un buen enlace debe incluir en los términos enlazados la palabra clave de la URL que enlaza.

Existen más elementos dentro de los factores SEO On-Page, pero los que te acabamos de señalarte son los más importantes.

Si consigues dominar tu estrategia, seguramente obtendrás resultados que te sorprenderán.

Cómo trabajar los factores SEO Off-Page

Pasemos ahora a los factores SEO Off-Page, que vienen a ser aquellos elementos que sirven para posicionar nuestro sitio pero que no pertenecen a nuestra página, es decir, son factores de posicionamiento externos.

Te vamos a hablar sobre los más importantes.

Enlaces externos

Es uno de los principales factores a tener en cuenta.

Consiste en poner en marcha estrategias de linkbuilding, buscando sitios con alta autoridad que enlacen con nuestro contenido.

Una buena forma de lograrlo es estableciendo una buena relación con los administradores de esos sitios que te interesan y plantearles esta estrategia que puede beneficiar a ambos.

Google My Business

Crear una cuenta en Google My Business y mantenerla actualizada te permitirá estar bien presente en caso de que alguien busque las palabras claves de tu sitio.

Éste es un paso ineludible para conseguir un buen posicionamiento SEO Off-Page.

Ficha Google My Business

Reseñas o comentarios

La mejor forma de que la gente confíe en nosotros es que otros nos recomienden.

Conseguir reseñas y comentarios por tanto, puede serte de gran ayuda para que tu sitio adquiera visibilidad y los potenciales clientes confíen en tu empresa.

Una forma eficaz de conseguir comentarios puede ser dejando los tuyos en proyectos similares. También puedes invitar a tus clientes de toda la vida a dejar su opinión sobre tu trabajo en los canales que uses para tu difusión.

Conseguir reseñas My Business

Nada mejor que un cliente satisfecho hablando bien de nosotros.

Redes sociales

Sin duda una buenísima estrategia de Marketing y posicionamiento SEO Off-Page incluye desarrollar campañas de visibilidad a través de las redes sociales.

Si consigues conectar con tus clientes y tus seguidores, seguramente a través de las redes conseguirás potenciales clientes para tu empresa.

Y, por supuesto, no debes olvidarte de la importancia de la actitud colaborativa; esto significa que si quieres que te presten atención también deberías atender a quienes están en situaciones similares a la tuya.

La empatía y la cooperación son las dos actitudes que te llevarán más lejos en el terreno de las acciones de Marketing.

Herramientas para posicionamiento SEO local

Existen diversas herramientas desarrolladas específicamente para hacerte más sencillo el trabajo de posicionamiento. Las herramientas para SEO local te servirán para potenciar los resultados de tus acciones respecto a los factores On-Page y Off-Page.

Te vamos a mencionar tres de estas herramientas que consideramos pueden venirte muy bien para mejorar tu posicionamiento SEO local.

Google My Business

Como te contamos, es una herramienta fundamental para conseguir visibilizar tu trabajo. Se trata de compartir información relevante sobre tu empresa a través de la cuenta de Google My Business.

Publicar novedades My Business

Esto te permitirá interactuar con tus potenciales clientes y aparecer en los primeros resultados de los motores de búsqueda.

Recuerda que es importante desarrollar detalladamente el perfil de tu negocio, poniendo a disposición de los usuarios los datos de contacto.

Hazlo y observa los increíbles resultados que te ofrece esta herramienta.

SE Ranking

Se Ranking es una plataforma SEO que ofrece servicios de posicionamiento en la nube, y que se puede acoplar a nuestro sitio para conseguir mejores resultados.

Entre otras muchas cosas, te puede servir para escoger las palabras claves más adecuadas y para decidir con precisión el contenido más acertado para llegar a aquel público que te interesa.

Escoger palabras clave SEO local

También, para ver la evolución y la posición exacta que ocupan tus palabras clave dentro de tu estrategia de posicionamiento SEO local y global.

Posición keywords posicionamiento local

Si te apetece probar SE Ranking durante 14 días de forma gratuita, haz clic en este banner y empieza a conocer todo su potencial.

Software SEO todo incluido

SEMRush

Ésta es otra herramienta SEO que puede serte de gran ayuda.

Te permitirá analizar las métricas de tu sitio y ponerlo en comparación con las de tus competidores, a fin de que puedas tomar decisiones de mejora que colaboren para que puedas obtener una mayor visibilidad y ajustarte a las necesidades del mercado.

Conclusión

Como habrás notado a lo largo de este artículo, en el mundo del Marketing casi todo podría resumirse en “tomar buenas decisiones”.

En lo que respecta al SEO local, es fundamental planteártelo para darte a conocer en tu ciudad.

Conocer en detalle qué es el SEO local, para que sirve y cómo puedes desarrollar una correcta estrategia de posicionamiento, te permitirá aparecer en los primeros resultados de las búsquedas de Google y alcanzar una notoriedad que no te imaginas.

Te animamos a poner en práctica nuestros consejos de posicionamiento y a consultarnos si tienes cualquier duda.

Por favor, no te vayas sin puntuar este artículo ¡Muchas gracias! 😊

[Total: 6 Average: 5]

Diplomado en Ingeniería Informática (Bachelor of Science in Computer Science Degree) por la Universidad de Gales (1998 – 2001). Fundador de Galerna Estudio en 2007. Comencé en la informática hace 30 años con un Commodore 64 programando en Basic. 10 años después me pasé al diseño y programación web y 20 años más tarde terminé haciendo de todo un poco. Ayudo a pequeñas empresas y profesionales a tener una presencia destacada en Internet y hacer crecer sus proyectos.

2 comentarios en «Qué es el SEO local y cómo puedes mejorarlo en la página web de tu negocio»

    • Hola Jorge,

      Encantado de que te sea útil y puedas aplicar los tips para obtener mejor visibilidad local.

      Ahhhh y mil gracias por tu fidelidad al Blog !!!

      Un gran abrazo señor

      Responder

Deja un comentario

Marca esta casilla sí has leído y aceptas la política de privacidad y protección de datos. *

WEB de CALIDAD