La publicidad en Internet ofrece una oportunidad única a todo tipo de empresas para que puedan alcanzar a un gran número de público a coste reducido.
Y es qué, desde hace ya algún tiempo, la forma de promoción para las Pymes ha cambiado mucho.
Hoy en día, si una empresa quiere tener visibilidad y éxito, necesita hacer publicidad en Internet, que no es más que la promoción de la misma, en el entorno digital.
Normalmente, cuando tienes una Pyme el presupuesto destinado a publicidad suele ser reducido.
Por este motivo, interesa aprovechar hasta el último euro para hacer llegar tu mensaje a las personas más adecuadas.
Conociendo los gustos y necesidades de tus clientes potenciales, puedes dirigirte y llegar a ellos de forma efectiva utilizando los múltiples formatos que te ofrece la publicidad Online.
Qué es la publicidad en Internet
La publicidad en Internet es la forma en que los negocios o marcas tienen la oportunidad de promocionar sus productos o servicios en el medio Online utilizando diferentes canales y formatos.
A diferencia de la publicidad tradicional que hace uso de las herramientas de comunicación “de toda la vida”, como pueden ser:
- Televisión
- Radio
- Publicaciones en prensa escrita
- Carteles o vallas publicitarias
La publicidad en Internet, para conseguir conectar con los consumidores, utiliza los medios existentes en la red y entre los más destacados se encuentran:
- Los motores de búsqueda (Google, Bing o Yahoo!)
- Webs
- Blogs
- Apps móviles
- Redes sociales
- Correos electrónicos
Los tipos de publicidad Offline y Online, comparten muchas similitudes, pero hay que tener claro que no se sustituyen, sino que más bien se complementan.
Hay una característica que los diferencia totalmente y es que la publicidad en Internet es bidireccional, es decir, la interactividad con el consumidor es lo que no encontramos en el medio Offline.
Y con esto no quiero decir que las acciones que podamos hacer de forma Online, sean mejores que las Offline, esto dependerá de muchos factores, entre ellos, los objetivos que queramos conseguir mediante nuestras acciones de Marketing.
Ventajas de la publicidad en Internet
Ahora quiero mostrarte las principales ventajas que tiene hacer publicidad en Internet.
Cómo bien podemos comprobar, Internet es un entorno en el que cada vez más usuarios muestran sus opiniones sobre aquello que les preocupa o necesitan.
Una empresa o marca tiene que estar donde están sus clientes o posibles clientes, para hacerse ver y mostrarles en que puede ayudarles.
Vamos allá y empecemos a ver los beneficios que podemos obtener si somos capaces de hacer un correcto uso de la publicidad en Internet.
1. Es accesible y no está sujeta a horarios
La publicidad en Internet no tiene horarios, se puede mostrar a cualquier hora y día.
Internet es el mayor escaparate que puede tener nuestro negocio.
Será como si estuviese situado en la calle más comercial de una ciudad y abierto las 24 horas cada día del año.
Además, es un tipo de publicidad muy accesible para cualquier tipo de negocio, y podremos impactar con nuestros anuncios a un público muy concreto.
2. Es más económica que la publicidad Offline
Es un hecho que utilizar la publicidad en Facebook Ads supone un menor coste (en general), que si contratamos una valla publicitaria o un mupi, y además, da mejor resultado.
Y no solo eso, sino que también es mucho más versátil que la publicidad tradicional, lo que la hace mucho más adecuada para crear nuestras campañas de promoción.
3. La podemos segmentar según lo que más nos convenga
Estamos de acuerdo en que al contratar un espacio publicitario en la radio, en la televisión, en prensa o un cartel publicitario, no podremos decidir quién queremos que lo vea ¿Cierto no?
En cambio, con la publicidad en Internet sí podemos aplicar una segmentación de mercado basada en nuestro target y determinaremos qué perfil de personas nos interesa que lo vean.
4. La publicidad Online se puede medir
Tampoco podemos tener un cálculo exacto del ROI que genera la publicidad tradicional, pero sí de la publicidad en la red.
En los anuncios en Twitter, por ejemplo, podemos ver cuál ha sido el alcance de la publicación, cuántos usuarios han hecho clic en él, los retweets, los me gusta…
En fin, obtenemos unas métricas y unos indicadores que nos dicen cuál ha sido el rendimiento de la publicidad.
Estos datos, bien aprovechados nos pueden ayudar a optimizar nuestras futuras campañas.
5. La publicidad en Internet es interactiva
No puedes interactuar con un cartel publicitario que veas por la calle, o con un anuncio de televisión.
Por ese motivo, algo que diferencia a la publicidad en Internet con la publicidad tradicional, es la interactividad.
Por ejemplo, un anuncio en LinkedIn puede ser recomendado, comentado, compartido o incluso ocultado, y la interacción que obtenga nos puede dar una idea muy aproximada del interés que genera en el usuario.
6. La publicidad Online existe en muchos formatos
En la publicidad tradicional encontramos que los formatos están bastante limitados.
Mientras que la publicidad Online cuenta con múltiples y diferenciados formatos.
En el apartado tipos de publicidad en Internet, veremos a continuación todos y cada uno de ellos.
La elección de un formato publicitario u otro dependerá de nuestro objetivo y del público objetivo al que dirigimos la campaña.
7. La publicidad en Internet es flexible
Puesto que nos permite modificar nuestros anuncios o segmentación en función de los resultados que vayamos obteniendo.
Además, estas modificaciones las podemos realizar de forma rápida y sencilla.
Y por supuesto, tenemos la opción de pausar, reanudar o eliminar campañas en cualquier momento, desde cualquier dispositivo y casi desde cualquier lugar.
Tipos de publicidad en Internet [Ejemplos]
Existen múltiples tipos de publicidad en Internet, así cómo muchas formas de hacer publicidad en la red.
Pero… ¿ Qué formato nos funcionará mejor?
Todo dependerá del objetivo, productos o servicios que ofrezcamos y de nuestro público objetivo, entre otros aspectos.
Por lo qué, es necesario conocer y analizar todos los formatos publicitarios Online que existen, para ver cuáles de ellos pueden resultarte más útiles para alcanzar tus objetivos.
A continuación, vamos a ver los distintos tipos de publicidad en Internet que encontramos a día de hoy.
1. Tipo de publicidad display
Con este tipo de publicidad mostraremos nuestros anuncios en forma de banners.
Es decir, introducimos en sitios web, los clásicos anuncios de imagen con texto.
Puedes aumentar su impacto visual utilizando formatos más dinámicos como los Pop-Up o los Rich Media.
Y te permitirán llegar a un público amplio de forma muy segmentada.
Por tanto, tendrás más posibilidades de que tus anuncios se muestren a una audiencia interesada en los productos o servicios que ofrece tu empresa.
En este ejemplo puedes ver la home de un periódico, un poco saturada o muy bien aprovechada para mostrar anuncios, según cómo se mire.
En ella encontramos Banners de varios tipos:
- Megabanner que aparece en formato horizontal en la parte superior.
- Rascacielos en formato vertical que ocupan las zonas laterales de la web.
2. Mobile marketing
El aumento del uso de dispositivos móviles, hace imprescindible invertir en publicidad en este canal.
Para usar correctamente este medio publicitario, tienes que adaptar los formatos para que no sean invasivos y para que se vean bien.
La ventaja es que este conjunto de técnicas va a proporcionarnos gran visibilidad.
Este formato, nos permitirá aparecer en soportes publicitarios que han sido optimizados para móviles, por ejemplo, en Apps o en Webs for mobile.
Como ejemplo, puedes ver en esta imagen la publicidad que aparece en una App deportiva.
En este caso concreto también podríamos hablar del tipo de publicidad remarketing, ya que soy alumno de la Fundación UNED y accediendo a su web, me he interesado por otros cursos que imparten.
Como tienen campañas activas en AdWords y Redes Sociales, me muestran publicidad relacionada con mi búsqueda e intereses.
3. Marketing en buscadores (SEM)
Poner anuncios en los buscadores es una forma de ganar notoriedad para tu empresa y aumentar tus ventas en Internet.
Para ello, debemos seleccionar correctamente las palabras o frases que son más relevantes para nuestro negocio.
Posteriormente aplicaremos un tipo de concordancia, lo que activará el anuncio cuando un usuario utilice en su búsqueda alguno de estos términos.
Aquí, has de intentar optimizar tu presupuesto con búsquedas que realmente tengan intención de compra.
Una de sus principales ventajas es que conseguiremos resultados casi de forma inmediata al activar la campaña.
Hasta 4 anuncios pueden aparecer encima de los resultados de búsqueda orgánicos y máximo 3 en la parte inferior de la página.
En el primer resultado de la imagen, puedes ver un ejemplo del formato que tienen este tipo de anuncios de texto.
En la parte derecha también aparecen anuncios patrocinados o fichas de producto de Google Shopping.
4. Vídeo advertising
Es una de las técnicas que más crecimiento está registrando.
El vídeo es un formato que consigue captar la atención del cliente de forma rápida.
Esto no pasa desapercibido por las plataformas sociales y ejemplo de ello es Instagram, que está apostando cada día más por este formato.
Hacer publicidad en formato vídeo en plataformas como YouTube puede permitirnos llegar a públicos muy amplios y que nuestro mensaje sea recordado durante tiempo.
Si necesitamos crear imagen de marca es una fórmula muy recomendable porque la publicidad en vídeo Online se mantiene en la mente, mucho más que las palabras.
5. Tipo de publicidad en redes sociales (SMM)
Las redes sociales cada vez dan menos visibilidad a los contenidos orgánicos y, por tanto, aumenta la necesidad de hacer anuncios para poder tener mayor difusión y llegar a posibles clientes.
Una de las principales ventajas que nos ofrece la publicidad en las redes sociales, es el gran alcance que podemos conseguir.
Y no solo eso, sino también en la segmentación tan exacta a la que podemos llegar, por lo que si conocemos bien nuestro buyer persona las posibilidades de éxito serán máximas.
Este es un ejemplo de anuncio que puedes encontrar mientras navegas por tu Timeline de Facebook.
6. Email marketing
Entre las técnicas que nos ofrece el Marketing Online, encontramos este excelente canal directo de comunicación.
Consiste en mantener contacto a través de email con una lista de suscriptores.
Estos pueden ser antiguos clientes de nuestra tienda Online y que, por tanto, nos han facilitado sus datos o personas que nos han aportado su correo electrónico para estar informados de nuestras novedades.
En cualquier caso, nos conocen y les interesa nuestro producto.
Una de las grandes ventajas que obtenemos utilizando el email marketing es que vamos a poder medir al detalle todos los resultados.
Por otra parte, hay que ser cuidadoso con el uso de esta técnica pues existe riesgo de SPAM.
Un gran porcentaje de emails terminan en la papelera o son considerados correo basura.
Así es que la clave, es tener una base de datos saneada y de calidad.
Este es un ejemplo que ilustra a la perfección el tipo de publicidad email marketing y que creando sensación de urgencia nos incita a la compra de uno de sus cursos rebajados.
7. Tipo de publicidad remarketing
Cada contacto que logremos obtener, debemos aprovecharlo al máximo.
Si un usuario ha visitado nuestra web, perfectamente podemos hacer uso de los formatos publicitarios vistos hasta ahora y mostrarle un anuncio en otro medio.
Si se ha interesado por nuestros productos o servicios una vez…
¿Por qué motivo no puede volver a hacerlo?
Por lo tanto, vamos a impactar a usuarios que ya nos conocen y en donde las posibilidades de conseguir la conversión son más elevadas.
Últimamente he visitado varias Webs para comparar tarifas móviles…
Y desde entonces tengo la sensación de que este tipo de anuncios me persiguen por todos lados, a quién no le ha ocurrido, ¿verdad? 😅
Conclusión
Como has podido ver, existe un gran abanico de posibilidades para que una empresa haga uso de la publicidad en Internet y se promocione en el medio Online.
Pero previamente es necesario realizar un análisis exhaustivo y considerar cuál es la forma o el canal más adecuado para lograr que sea lo más efectiva posible.
Si todavía no haces uso de la publicidad en Internet, no dejes escapar la oportunidad porque seguro que tu competencia ya la utiliza y está consiguiendo rentabilizar su inversión.