¿Sabes qué es un blog corporativo y por qué tu empresa debería hacer uso de esta potente herramienta?
Seguramente hayas oído hablar de los múltiples beneficios que puede aportar a un negocio la creación de un blog corporativo, (pues así es y son muchos más de los que crees), por eso te animo a crear el tuyo.
En caso de que ya lo tengas, te pregunto, ¿Estás notando sus beneficios?
Ahora se sincero, ¿Crees que estás aprovechando todo su potencial?
Un blog debe formar parte de la estrategia de Marketing Online de cualquier empresa que quiera atraer a más clientes.
Además, vas a poder conseguir un mejor posicionamiento en Internet y convertirte en un referente dentro de su sector.
Claro está, que los beneficios llegarán si las acciones se aplican de forma correcta.
A lo largo de este artículo, vas a conocer qué es un blog corporativo y para qué sirve, sus principales características, además de los beneficios que obtendrás si le das un correcto uso.
También encontrarás varios ejemplos sobre los distintos tipos de blogs que hay.
Y te mostraré los blogs más exitosos de marcas conocidas líderes en sus distintos sectores.
Todas ellas lo están trabajando de forma muy acertada y seguro que te sirven de inspiración.
Qué es un blog corporativo
Un blog corporativo es una de las herramientas de comunicación más potentes que existen hoy en día, y el lugar donde una empresa o marca debe mostrar su lado más humano y publicar contenido que aporte valor añadido a sus usuarios.
En la actualidad, la gran mayoría de empresas apuestan por tener presencia en el medio Online.
Es lógico, pues, ¿Quién no quiere que su empresa sea visible en el gran escaparate que es Internet?
Ahora bien, para quienes estén utilizando o crean que un blog corporativo es un tablón de noticias o un instrumento para vender en Internet de forma directa, les invito a seguir leyendo y al finalizar este post seguro que tienen otra visión acerca de su utilidad.
Eso sí, un blog de empresa que no sea capaz de aportar contenido útil, está destinado al fracaso.
Es decir, será uno más de los que están en la red sin pena ni gloria.
No hay que utilizarlo para hablar exclusivamente de nuestros productos o servicios, de qué son los mejores, los más baratos y los más bonitos.
Y ahora te preguntarás ¿Entonces no puedo hablar de mis productos? ¡Ni mucho menos!
Pero siempre puedes hacerlo desde una perspectiva en la que expliques los beneficios que van a aportar y que tipo de necesidades cubrirán.
Para qué sirve un blog corporativo
Es el medio por el que mantendrás un contacto cercano con tus actuales clientes y con otros usuarios que pueden llegar a serlo.
También, es un excelente canal para dar a conocer el lado más humano de tu empresa o marca, en este punto la transparencia será un factor fundamental.
El usuario nos podrá conocer mucho más de cerca, lo que directamente genera un vínculo de confianza y seguridad.
Además, otra cualidad atribuible a un blog corporativo es que lograrás diferenciarte de la competencia.
Si lo gestionas de forma correcta, estarás fortaleciendo la imagen de tu marca, consiguiendo mayor notoriedad y aumentando tu autoridad en el sector, viendo como mejora notablemente tu reputación Online.
Qué características tiene un blog de empresa
Llegados a este punto en donde ya hemos visto qué es un blog corporativo, vamos a dar un repaso por sus principales características.
Puesto que el mundo de la comunicación se ha visto transformado por la constante evolución tecnológica.
Las empresas para evitar quedarse atrás, han tenido que adaptarse a este nuevo entorno y con ello aplicar cambios en sus acciones de Marketing.
Actualmente la comunicación entre la empresa y el consumidor, ha pasado a ser activa, existiendo una interacción directa entre ambos.
Un blog corporativo será tu mejor herramienta para iniciar y establecer un diálogo personalizado y cercano, en donde tu usuario tendrá voz y voto en aquellos valores que le intentas transmitir.
Como características principales que definen a un blog de éxito, encontramos:
> Tipo de contenido
El tipo de contenido es lo que diferencia un blog con éxito de otros que no lo tienen.
Es importante conocer qué es el Marketing de Contenidos, para poder definir y aplicar de forma correcta una estrategia, pues será el primer paso para crear un vínculo cercano con nuestra audiencia.
Sin contenido de calidad, que aporte valor, soluciones o respuestas, no lograremos diferenciarnos del resto de blogs.
> Público objetivo
Tener perfectamente definido a tu público objetivo, para saber a quién quieres que llegue tu mensaje, es otra de las características que lo definen.
> Espacio de comunicación
Es un espacio de comunicación abierta con tus usuarios, un lugar para intercambiar opiniones y diferentes puntos de vista.
Y en donde tu contenido debe incentivar los comentarios por parte de los usuarios.
> Tipo de lenguaje
La utilización de un tipo de lenguaje u otro, generará mayor o menor grado de engagement.
Por lo que, utilizando una forma de expresarse que inspire confianza, captarás la atención de la audiencia.
Ventajas de un blog corporativo para tu empresa
A continuación, vamos a ver los beneficios más destacados que pueden verse reflejados en tu empresa a raíz de tener y gestionar correctamente un blog.
Mejorar el posicionamiento SEO de tu web
Tu blog será la mejor herramienta para conseguir posicionar tu página de forma orgánica y que aparezca en los primeros resultados de búsqueda para determinadas palabras clave en tu nicho de mercado.
Por ello, la creación de contenido relevante y actualizado, hará que consigas mejorar el posicionamiento en Google.
Así mismo, transformarás tu web en dinámica, lo que es una gran ventaja con vistas al SEO sobre otras webs de la competencia que sean estáticas.
Aumentar el tráfico a tu sitio web
La difusión de los posts publicados mediante las redes o agregadores sociales y en tus campañas de Email Marketing, no harán otra cosa que generar visitas.
Pero sin duda, lo más importante es que serán visitas de calidad interesadas en tu contenido.
Oportunidades para conseguir nuevos clientes y más ventas Online
Es por ello, qué si obtenemos un buen posicionamiento orgánico, la posibilidad de conseguir nuevos clientes será mayor.
Y de forma directa al tener más tráfico de calidad en nuestra web, nuestras opciones de venta en el medio Online, aumentarán de forma notable.
Obtener mayor autoridad y relevancia en tú sector
Otro beneficio importante que nos aportará, es mejorar la reputación Online de nuestra marca o empresa.
Si somos capaces mediante el contenido publicado de resolver las dudas de los usuarios y aportarles información sobre aquello que buscan, estaremos demostrando nuestro experto conocimiento en la materia.
Es decir, estaremos fortaleciendo nuestra imagen de marca y adquiriendo mayor autoridad y relevancia dentro de nuestro sector.
Hacer crecer tu lista de suscriptores
Partiendo de la base en que muchas de las personas que nos visitan es porque están interesadas en nuestro contenido, significa que ya habremos conseguido despertar su interés.
Por ello, será más «sencillo» conseguir que nos dejen sus datos para que les enviemos información.
Con esto estaremos consiguiendo uno de los objetivos principales de un negocio y es convertir las visitas en leads.
Fidelizar a tus seguidores
Transmitiendo nuestros valores, profesionalidad, conocimiento y transparencia, estaremos generando confianza y seguridad.
Todo ello es esencial para conseguir fidelizar a nuestros seguidores.
Tener contenido de valor para compartir en medios y redes
Los artículos que vayamos publicando de forma regular, son un excelente material para compartir en las distintas redes sociales.
Además, este contenido y buscando como finalidad aumentar su difusión, lo podremos promocionar en Facebook, Instagram, Twitter o en otra plataforma publicitaria y conseguiremos dirigir visitas a nuestro sitio web.
También es muy buen recurso aprovechar las actualizaciones y novedades que publicamos en el blog para compartirlas en nuestra ficha de Google My Business.
Ya que esta plataforma gratuita de Google, es un excelente medio con el que podemos mantener un contacto directo con nuestros clientes y porqué no, captar a otros nuevos que estén interesados en nuestros productos o servicios.
Qué tipos de blogs corporativos existen
Dentro del concepto de blog corporativo y dependiendo de la estrategia de comunicación de cada empresa y de sus objetivos, los podemos diferenciar en distintos tipos, veamos los principales.
Aunque en la mayoría de casos nos encontraremos con blogs que son un mix.
1. Blogs corporativos de marca
Son los que están principalmente orientados a introducir y reforzar una marca, lo que conocemos como estrategia de Branding, pero mostrándola con un toque diferente y pudiendo abarcar dentro del blog distintas temáticas.
Entre sus objetivos se encuentran, aportar valor a la marca y crear una imagen positiva.
De modo que, consiguen aumentar su credibilidad y confianza entre el público, lo que genera alto grado de engagement entre usuario y marca.
> Ejemplo de blog corporativo de marca
El Blog Cookingideas de Vodafone, lo podríamos catalogar como blog de marca.
En su slogan “El blog de Vodafone para alimentar tu mente de ideas” podemos intuir que la temática del mismo es variada.
Entre sus categorías encontramos artículos que nos hablan de curiosidades y actualidad de ciencia, música o tecnología entre otras, dedicando una categoría exclusiva a noticias relacionadas con la marca.
Mediante la publicación de artículos sobre ideas sugerentes que nos hacen reflexionar y curiosidades que estimulan nuestra imaginación, quieren conseguir tener un contacto cercano con cada usuario y conocer de primera mano la percepción acerca de la marca.
2. Blogs corporativos de clientes
Su principal enfoque es que sea un canal directo de comunicación entre la empresa y sus clientes.
Es un medio perfecto para prestar a los usuarios una atención personalizada y cercana.
> Ejemplo de blog corporativo de clientes
El blog “Channel 9 de Microsoft es una comunidad” así lo definen sus creadores, es un claro ejemplo de blog orientado a sus clientes.
Aunque también cumple la función de apoyo a profesionales y desarrolladores.
Su objetivo es aportar a sus usuarios temas relacionados con la empresa y con su marca, junto con manuales para conocer al detalle las aplicaciones de sus productos de software.
Además, en el sitio web existen foros de discusión abiertos y en donde el principal protagonista es el cliente al que se le escucha de forma activa.
3. Blogs corporativos de sector
Este tipo es el más extendido.
Están orientados para aportar a los usuarios temas relacionados con su sector o nicho de mercado.
Al mismo tiempo, sirven como un canal de comunicación abierta lo que nos da la posibilidad de iniciar una conversación personalizada en un tono cercano, en donde el usuario se siente escuchado y reconocido.
> Ejemplo de blog corporativo de sector
En cambio, el Blog corporativo de Ditrendia, lo podríamos clasificar en el tipo de blogs «de sector o nicho de mercado», ya que está centrado en el ámbito del Marketing Online para entidades financieras y aseguradoras.
En este blog encontramos, entre otros temas, artículos relacionados con el entorno digital, Mobile y 2.0
También nos hablan de estrategias de Marketing para captar, fidelizar y conocer a nuestros clientes, así como de la forma en que debemos aprovechar las tendencias en los cambios de los consumidores y en nuestro entorno competitivo.
Además, nos ofrecen de forma anual un informe muy completo basado en un estudio real y que nos da una visión muy concreta de la evolución del Mobile en España y en el mundo.
Puedes acceder al informe de forma gratuita y te aseguro que es de gran utilidad, ya que el entorno Mobile se ha incorporado a nuestros hábitos de consumo, evolucionando año tras año y aquí encontramos las claves para adaptarnos a las nuevas formas de conectar con nuestro público objetivo.
Sus artículos e informes son de gran utilidad, muy visuales, interesantes, y sobre todo didácticos.
Lo cual nos demuestra su más que experto conocimiento en este ámbito específico.
Ejemplos de blogs corporativos exitosos
Ya para terminar este post, de entre todos los blogs corporativos más relevantes, te traigo los 3 que más me llaman la atención, son marcas conocidas y que en mi opinión están haciendo, un uso correcto y acertado de sus blogs, consiguiendo conectar con su público objetivo.
> Blog corporativo de Coca-Cola
Recibe el nombre de “Coca-Cola Journey” y nos acerca historias reales, con el objetivo de humanizar la marca.
Encontramos artículos creados por la propia marca en donde nos hablan de su misión, sus valores y el impacto positivo tanto social como ambiental que produce la marca Coca-Cola.
> Blog corporativo de Sanitas
En el blog “Muy saludable” grandes profesionales médicos nos dan consejos sobre las mejores formas que existen para cuidar nuestra salud, generando alta dosis de confianza.
Sus artículos nos hablan desde temas sobre nutrición, psicología y deporte, hasta de consejos para que tus hijos crezcan de una forma saludable.
> Blog corporativo de ING Direct
El blog se llama “En Naranja”
Su base son noticias de economía fácil que nos hacen llegar de forma transparente y cercana.
Encontramos claves y formas de ahorrar en nuestro día a día e información sobre dónde invertir los ahorros.
También hay una sección enfocada a pymes, autónomos y emprendedores, donde puedes ver artículos de mucha utilidad para tu negocio y claves para potenciarlo.
Conclusión
Bueno, pues llegados al final de este post, me gustaría que hayas entendido, tanto la importancia de tener un blog cómo los beneficios que puede aportar a tu empresa.
Ahora depende de ti elegir una de estas dos opciones:
1 – Dejar la gestión de tú blog corporativo en manos de un Consultor de Marketing Digital o de un profesional formado para ello.
2 – Llevarlo tú mismo o delegar esta función en alguien de tu empresa.
Si la opción que eliges es la segunda, déjame darte un consejo, si no quieres perder tiempo y dinero:
Es necesario que la persona seleccionada para su gestión, tenga unos mínimos conocimientos de Blogging y SEO.
Desde conocer como escribir para la web, estructurar el contenido, en que elementos debe incluir las keywords a posicionar, cómo usar los títulos y subtítulos de forma coherente, saber cómo enlazar internamente los contenidos y cómo optimizar las imágenes, entre otros aspectos.
Si te ha quedado alguna duda acerca de qué es un blog corporativo o simplemente quieres dar tu punto de vista al respecto, no dudes en dejar un comentario.
De máxima importancia cuando uno se encuentra con profesionales como ud s. Confía en que un producto pueda lograr posicionarse humanizar contenidos además explota la creatividad muy útil. Gracias.
Hola Emilce,
Me alegra saber que te ha parecido útil el contenido del artículo.
Muchas gracias por tu aportación y por dedicar parte de tu tiempo a leer y comentar este post.
No hay mayor satisfacción para mí, que recibir este tipo de comentarios.
Un Saludo !!
Muy buen post Manuel. Aún así hay muchas empresas que consideran que tener un blog es una pérdida de tiempo. Has enumerado las ventajas de tenerlo y no son pocas…Buen trabajo.
Un abrazo,
Rocio
¡¡ Hola Rocio !! Qué ilusión tenerte por aquí 😊
Supongo que las empresas que tienen esa opinión acerca de un blog corporativo, es o bien, porque no han tenido la suerte de contar con un profesional que les haga ver y demuestre lo contrario, o porque la persona que les ha gestionado su web no ha obtenido resultados, aunque opino que cada vez son menos las empresas que tienen esta opinión, para mí, no acertada. Yo lo recomiendo al 100 % en casi la totalidad de los proyectos salvo casos muy concretos.
Te agradezco tu visita al blog y la aportación que has hecho.
Un abrazo
Muchas gracias por compartir este contenido sobre el blog corporativo.
Sin duda, es una muy buena herramienta para crear comunidad y conocer mejor a nuestros clientes.
Un saludo