Cómo hacer publicidad en Instagram Ads

Inicio / Cómo hacer publicidad en Instagram Ads

Hacer publicidad en Instagram se ha convertido en un excelente recurso para cualquier empresa que quiera obtener gran visibilidad, clics a un precio asequible y aumentar notablemente el grado de engagement con los usuarios.

Hay que tener en cuenta, que cada día aumenta el número de empresas y negocios que deciden hacer Publicidad en Redes Sociales.

Es por ello, que en esta ocasión te traigo una completa guía sobre la publicidad en Instagram y cómo funciona la plataforma Instagram Ads.

Además, conocerás porqué te recomiendo incluir esta red social en tu estrategia Social Media y te mostraré varios consejos para que alcances tus objetivos publicitarios.

Qué es y cómo funciona la publicidad en Instagram

La publicidad en Instagram recibe el nombre de Instagram Ads y tiene cómo base un tipo de publicidad muy visual.

Instagram apuesta claramente por las imágenes y vídeos que, sin duda, son la mejor forma de llegar a tu público generando alto grado de engagement, lo cual, te permitirá alcanzar los objetivos publicitarios fijados en tus campañas.

El funcionamiento y éxito de la publicidad en Instagram, tiene cómo base la potente herramienta «Facebook Ads Manager», con la que es posible aplicar una segmentación muy precisa para que la eficacia de los anuncios sea muy alta.

Antes de ver cómo hacer una campaña publicitaria en Instagram, las ventajas de esta plataforma y una serie de consejos para que puedas crear anuncios efectivos, quiero mostrarte el crecimiento que registra Instagram en cuanto a número de usuarios.

Si hablamos de España, la cifra de usuarios a aumentado vertiginosamente (y lo sigue haciendo aunque a menor ritmo), pues en escasos 4 años, se han superado los 15 millones de usuarios.

Asimismo, si hablamos de cifras a nivel mundial, se observa un crecimiento cómo en ninguna otra red social.

Si hace 3 años era utilizada de forma mensual por 800 millones de personas, el 2018 llegó a la barrera de los 1.000 millones de usuarios activos al mes, y el pasado año 2019 supero esta cifra con creces ¡Increíble!

Mi intención con esta introducción, es mostrarte que estamos en el momento idóneo para apostar por la publicidad en Instagram.

Ya que actualmente, además de ser una de las redes sociales más usadas, es una de las mejores plataformas para anunciarse y en donde conseguirás un gran alcance y efectividad.

Sin duda, la publicidad en Instagram, se caracteriza por conectar perfectamente con el público objetivo de cada marca.

Mediante el uso de imágenes conseguirás captar la atención de tus clientes potenciales de una forma mucho más eficaz.

Ventajas de hacer publicidad en Instagram

Si tuviese que resumirte las principales ventajas de hacer publicidad en Instagram, destacaría las siguientes:

  • De todas las redes sociales existentes en donde es posible hacer publicidad, Instagram es la que más clics y conversiones genera.
  • Tienes la posibilidad de conseguir mucha visibilidad a un coste muy reducido.
  • Instagram se encuentra entre las primeras redes sociales en las qué de media, más tiempo pasan conectados los usuarios y la que más aumenta en frecuencia de visita.

Al tratarse de un medio social tan visual, el grado de engagement que conseguirás con los usuarios es superior al de otras redes sociales y existe mayor predisposición a interactuar con las publicaciones y con los anuncios.

Pero claro está, antes de empezar a publicitar tu empresa, servicios, productos o un simple concurso en Instagram, te recomiendo hagas un buen trabajo de planificación.

A que me refiero con planificación, pues a que no puedes lanzarte a la piscina tan solo porque te digan que está llena, primero asegúrate de que es así y después decide de qué forma vas a darte el chapuzón.

Te recomiendo que dediques tiempo en analizar tus objetivos Social Media, para posteriormente planificar las acciones que vas a realizar, definir el mensaje que vas a transmitir y por supuesto a quienes.

Todo esto lo verás mucho más claro, en el artículo que dedico expresamente a cómo usar las redes sociales en las empresas, en donde encontrarás recomendaciones y consejos sobre la planificación y uso de las RRSS en el ámbito profesional.

Si quieres empezar con buen pie tu andadura publicitaria en medios sociales, primero sigue los consejos que te indico en el post, seguro que te aclara muchas dudas sobre este tema.

Cómo hacer publicidad en Instagram

Veamos cómo hacer publicidad en Instagram paso a paso y los puntos que debes seguir para crear tu primera campaña y los primeros anuncios.

Paso 1. Vincular las cuentas de Facebook e Instagram

El primer paso será vincular nuestra cuenta de Instagram con la página de Facebook que usaremos para crear los anuncios.

Para ello, accede a tu página de Facebook, y en la parte derecha de la barra superior accede a la opción de Configuración.

Ahora, de los diferentes apartados que encontrarás en la barra lateral izquierda, haz clic en Instagram y añade tu cuenta iniciando sesión.

Publicidad en Instagram, vincular las cuentas de Facebook e Instagram

Una vez completado este paso, ya puedes acceder a tu panel de administración de anuncios, que es la misma herramienta que se utiliza para la creación de publicidad en Facebook.

Paso 2. Seleccionar el tipo de campaña

En este punto vamos a ver los objetivos de Marketing alcanzables con la publicidad en Instagram.

Objetivo Reconocimiento

Este tipo de objetivo publicitario, se centra en dar a conocer nuestra marca y generar interés en nuestros productos o servicios.

Para ello, podemos elegir entre las opciones:

  • Aumentar el reconocimiento de marca.
  • Mostrar los anuncios al máximo de personas posible.

Objetivo Consideración

Con este tipo de objetivo vamos a dirigir nuestras acciones a encontrar clientes potenciales por medio de la generación de tráfico y leads.

Entre las opciones que encontramos deberemos seleccionar la que más se ajuste a nuestros objetivos:

  • Generar tráfico a nuestra página o sitio web.
  • Conseguir más interacciones en las publicaciones.
  • Aumentar las descargas de una aplicación.
  • Conseguir mayor difusión de un vídeo.
  • Captar datos de clientes potenciales.
  • Potenciar el envío de mensajes vía Messenger.

Objetivo Conversión

Y por último, con este tipo de objetivo vamos a conseguir aumentar las ventas de nuestros productos o servicios.

Para ello, las opciones disponibles son:

  • Generar leads cualificados en nuestro sitio web.
  • Crear anuncios mostrando los artículos de un catálogo.
  • Conseguir visitas físicas en un negocio.

Paso 3. Segmentar al público objetivo

Una vez ya hemos seleccionado en tipo de campaña nuestro objetivo, le hemos asignado nombre a la campaña principal y al conjunto de anuncios, llega el momento de definir donde dirigir el tráfico y la segmentación de nuestro target.

Por ejemplo, si nuestro objetivo de campaña es generar tráfico o conversiones, tendremos la opción de dirigirlo a:

  • Nuestro sitio web
  • Una aplicación
  • Conversaciones de Messenger

Ahora, empecemos a definir la audiencia a la que queremos hacer llegar nuestro mensaje, para ello, empieza por aplicar la segmentación básica en toda campaña:

  • Localización geográfica
  • Rango de edad
  • Sexo
  • Idioma

El siguiente paso será acotar tu público con una segmentación detallada, y aquí te recomiendo que te tomes tu tiempo en explorar todas las opciones que aparecen.

Añade algún dato demográfico, de intereses o de comportamiento y seguidamente haz clic en sugerencias y te aparecerán nuevas posibilidades de segmentación similares a la que hayas indicado.

Por ejemplo, si en intereses añadimos «Deportes», al hacer clic en sugerencias, nos aparecen opciones de segmentación relacionadas con este término.

Publicidad en Instagram, sugerencias para segmentación detallada

Como novedad, puedes crear una audiencia personalizada con LTV, subiendo a la plataforma un archivo con datos de tus clientes, para que se cree un público similar entre los usuarios de Instagram.

Paso 4. Seleccionar las ubicaciones de los anuncios

En este apartado, seleccionaremos directamente «Editar ubicaciones» , indicaremos la opción «tipo de dispositivo móvil» y desmarcaremos todas las ubicaciones excepto Instagram.

De este modo, quedarán activadas las ubicaciones de Instagram Noticias e Instagram Stories.

Veamos en que consiste cada una de estas ubicaciones.

Ubicación Instagram Noticias

Este tipo de anuncio, se mostrará en el muro de los usuarios, junto con las publicaciones de las otras cuentas de Instagram de las que sean seguidores.

Publicidad en Instagram , ubicación noticias

Ubicación Instagram Stories

Los anuncios en Stories, ofrecen una experiencia a pantalla completa.

Publicidad en Instagram , ubicación stories

Si además de en estas dos ubicaciones comentadas, quieres ampliar el alcance de tus campañas, puedes activar la opción Audience Network, y tus anuncios se mostrarán fuera de la red en un conjunto de Apps y sitios web asociados con Facebook e Instagram.

Esta práctica es bastante usual y la podemos encontrar también en otras plataformas publicitarias como Twitter o LinkedIn Ads.

Paso 5. Definir el presupuesto

Finalizada la segmentación de nuestro público objetivo y definidas las ubicaciones donde aparecerán nuestros anuncios, es momento de pasar a fijar el presupuesto que destinaremos a la campaña y el periodo de circulación de los anuncios.

Lo primero que debemos hacer es definir cuanto vamos a gastar y para ello, podemos elegir entre:

  • Presupuesto diario o máximo que gastaremos cada día.
  • Presupuesto total o máximo que destinaremos a la campaña.

En ambos casos te recomiendo que definas un periodo de circulación de los anuncios, indicando fecha de inicio y de finalización.

A continuación, y dependiendo del objetivo que queremos conseguir, fijaremos un tipo de optimización para la entrega de los anuncios:

  • Clics en el enlace para conseguir el mayor número de clics al menos coste posible.
  • Visitas a la página de destino para que los anuncios se muestren a personas con mayores probabilidades de hacer clic e ir a tu sitio web, esta opción necesita la instalación de un píxel que registre las visitas en tu web.
  • Si quieres que tus anuncios se muestren tantas veces como sea posible, elegirás el tipo de entrega impresiones.
  • Y si solo quieres que tus anuncios se muestren máximo una vez al día a cada usuario, seleccionarás alcance único diario.

En estrategia de puja, puedes, bien dejar la opción por defecto menor coste, en donde se encarga la plataforma de optimizar tu presupuesto o fijar tú mismo un límite de puja máxima.

Y cómo última opción interesante, encontramos la programación de anuncios, con ella, puedes indicar que días y a que hora quieres que se muestren tus anuncios.

Publicidad en Instagram. programar anuncios según periodo de tiempo

Paso 6. Elegir el tipo de anuncio

Llegados a este punto, vamos a seleccionar el tipo de anuncio que vamos a crear.

Tenemos a nuestra disposición 5 tipos de anuncios para poder hacer campañas de publicidad en Instagram.

Elegir uno u otro dependerá de nuestro objetivo publicitario y del público al que nos dirigimos.

Tipo anuncio 1. Por secuencia

Tienes la opción de crear un anuncio con dos o más vídeos o imágenes desplazables.

Las personas que vean el anuncio podrán ver todas las fotos o vídeos que has incorporado deslizando el dedo sobre la pantalla.
Publicidad en Instagram formato por secuencia

Tipo anuncio 2. Con foto

Podrás crear un anuncio con una imagen, se trata del tipo de anuncio más sencillo.

La imagen que añadas al anuncio se puede mostrar en formato cuadrado u horizontal.

Publicidad en Instagram formato foto

Tipo anuncio 3. Con vídeo

Puedes crear un anuncio con un vídeo o convertir varias imágenes a vídeo con una duración máxima recomendada de hasta 60 segundos.

Es un tipo de anuncio muy similar al de foto pero consigue captar de forma más efectiva la atención del usuario debido al sonido y movimiento.

Publicidad en Instagram formato vídeo

Tipo anuncio 4. Stories

Este tipo de anuncio, que previamente tendrás que haber seleccionado en ubicación, se caracteriza por evitar distracciones ya que las historias ocupan toda la pantalla en un dispositivo móvil.

Publicidad en Instagram formato en stories

Tipo anuncio 5. Colección

Mostraremos una colección de artículos en experiencia móvil a pantalla completa.

Puedes crear este tipo de anuncio con vídeos, imágenes o combinando ambos formatos.

Publicidad en Instagram formato colección

Entre estos tipos de anuncios, elegiremos aquel que nos permita conseguir nuestros objetivos publicitarios, sin olvidar elegir el formato más adecuado a nuestro público objetivo.

Es posible que alguno de los formatos de anuncios disponibles no se muestren en ambas ubicaciones de Instagram, por ejemplo el formato colección, únicamente se mostrará en las ubicaciones para móviles admitidas.

El texto que podemos incluir en el anuncio, es relativamente corto, por lo que no debemos intentar extendernos en nuestro mensaje, pues no aparecerá al completo.

Paso 7. Medir los resultados

Mediante el análisis de los datos que obtengamos en nuestras campañas, podremos conocer el impacto de nuestros anuncios, y nos servirá para tomar decisiones de mejora.

La medición en tiempo real, es una de las grandes ventajas que nos ofrecen los diferentes tipos de publicidad en Internet, entre ellos la publicidad en las redes sociales y como tal, debemos aprovecharla.

Así es que una vez tengamos nuestra campaña lanzada, el siguiente paso será analizar su rendimiento para saber si está funcionando de forma correcta y si estamos en el buen camino para alcanzar los objetivos que hayamos planteado.

Cuánto cuesta hacer publicidad en Instagram

Es lógico que antes de lanzarnos a crear una campaña de publicidad, nos preguntemos cuánto nos costará anunciarnos en Instagram.

¿Tendré que invertir mucho dinero? ¿Qué resultados obtendré? ¿La publicidad en Instagram es tan económica como dicen?

Ya ves que son muchas las preguntas que pueden venirte a la cabeza y siento decirte que hay más de una respuesta para cada una de ellas.

Lo primero que debes tener claro es, que el coste no será fijo y dependerá entre otros factores de:

  • Tu sector y el tipo de producto o servicio
  • El objetivo al que diriges la campaña
  • El tipo de gente a la que quieres llegar
  • Los tipos de anuncios que crees

Veamos paso a paso cada uno de estos factores.

1. Sector y tipo de producto

Estarás conmigo en que no es lo mismo publicitar en Instagram, un seguro para vehículos, que un hotel, por cierto, hablando de hoteles, te recomiendo sigas la cuenta de NH Hotels, pues su estrategia de promoción es muy buena.

En ambos casos, su público se encuentra en esta red social, pero son sectores y productos totalmente distintos y el comportamiento que tengan los usuarios ante sus anuncios, también será diferente.

Sin duda, estarán más predispuestos a interactuar, solicitar más información o contratar una escapada de fin de semana en uno de los hoteles NH que contratar un seguro para un vehículo.

Ambas campañas pueden ser viables, pero una de ellas será más rentable, es decir, el coste por cada lead será menor.

2. Objetivo al que diriges la campaña

Tal como te he comentado anteriormente, al crear una campaña hay que definir un tipo de objetivo:

Reconocimiento, consideración o conversión.

Pues bien, dependiendo del objetivo seleccionado y ya en el apartado en donde definamos el presupuesto, podremos fijar un tipo de optimización para la entrega de nuestros anuncios.

Este es otro factor que influirá en el coste final de nuestra publicidad.

Ya que, no es lo mismo optimizar para clics en el enlace que para impresiones «diferentes objetivos, diferente coste».

3. El tipo de gente a la que quieres llegar

Apartado clave ya no solo en Instagram, si no es todo tipo de plataformas publicitarias en Internet.

Si no acotamos de forma precisa al público al que queremos sean mostrados nuestros anuncios, el coste será mayor.

Hay que tener muy claro, el objetivo y cómo vamos a segmentar el mercado.

Si escogemos un público demasiado amplio y muy diferente, nuestros anuncios perderán eficacia.

En cambio, si somos capaces de perfilar el grupo de personas que creemos pueden estar interesadas en nuestro producto o servicio, la publicidad será mucho más efectiva y su coste menor.

4. Los tipos de anuncios que crees

Dependiendo del producto o servicio que vayamos a publicitar será mejor mostrarlo en tipo de formato de anuncio o en otro.

Por ello, debemos probar los diferentes tipos de formatos que existen y ver con cuál de ellos captaremos mejor la atención del usuario.

Para que te hagas una idea, vuelvo al mismo ejemplo anterior, NH Hotels, utiliza mucho las fotos estáticas y no tanto los vídeos.

En cambio, una compañía de seguros, intentará llamar la atención del usuario mediante movimiento visual, el formato vídeo será importante dentro de su estrategia publicitaría.

Para obtener un coste asequible, no debes obviar ninguno de estos puntos que acabas de ver.

Está claro que no darás con la fórmula exacta a la primera, pero prueba y descarta aquello que no funcione.

Consejos para crear publicidad en Instagram y configurar anuncios eficaces

Y ya para finalizar este post, quiero darte una serie de consejos para que tengas en cuenta a la hora de crear anuncios en Instagram, a mi me funcionan y estoy seguro de que a ti también te darán resultado.

1. Sé original y creativo

Sorprende, diferénciate de la competencia, aprovecha el grado de engagement que se puede generar en Instagram, y haz llegar los mensajes a tú público de forma original y llamativa.

2. Aprovecha el espacio

Es decir, intenta ser claro, breve y directo.

Te dará muy buen resultado, incluir alguna pregunta en tus anuncios, de este modo fomentarás la participación de los usuarios.

3. Añade llamadas a la acción

Incluir en tus anuncios la llamada a la acción que más se ajuste a tus objetivos, hará que la tasa de clics aumente.

Por este motivo, deja muy claro que acción quieres que haga el usuario:

  • Comprar
  • Ver
  • Descargar
  • Contactar
  • Registrarse, etc.

Cuando un usuario se detiene en el anuncio más de 4 segundos, automáticamente el botón de llamada a la acción cambia de color haciéndose más visible.

Cómo ejemplo, en esta imagen, el botón «Más información» inicialmente tenía como fondo el color blanco y al pasar 4 segundos ha cambiado a gris azulado.

Publicidad en Instagram, es importante incluir llamadas a la acción

Este simple detalle consigue captar la atención del usuario de forma eficaz.

4. No abuses con el texto en tus imágenes

Instagram, al igual que Facebook, recomienda que la cantidad de texto en las imágenes que utilicemos para nuestros anuncios, no supere el 20 %.

Si hacemos caso omiso a esta recomendación, el alcance de los anuncios se verá reducido.

5. Muestra el lado humano de tu marca

Es importante transmitir el lado más humano de una marca, y en Instagram tenemos una gran oportunidad para acercar nuestros valores y filosofía de empresa a nuestros usuarios.

6. Define tu forma de comunicar

Los valores que queremos transmitir los tenemos que definir en una forma de comunicación.

Básicamente, con esto quiero decirte que tanto el tono, tu forma de comunicar, así como tus imágenes, deben seguir una línea homogénea, que no se desvíe de los valores de tu empresa.

Conclusión

Bueno, ya hemos llegado al final de este artículo. Ahora dime, ¿Te parece complicado usar la publicidad en Instagram? ¡Seguro que no!

Siguiendo los pasos que hemos ido viendo y aplicando los consejos que te he dado, estoy seguro de que vas a conseguir sacar el máximo partido a tus campañas en esta red social.

Así es qué, si todavía no utilizas Instagram como canal publicitario para tu negocio, ahora es el momento de lanzarte, dar visibilidad a tu marca y llegar a nuevos clientes.

 

¡Muchas gracias por dedicar parte de tu tiempo en leer el artículo!

Y si todavía tienes alguna duda sobre cómo hacer publicidad en Instagram, no dudes en dejar un comentario.

Por favor, no te vayas sin puntuar este artículo ¡Muchas gracias! 😊

[Total: 18 Average: 4.9]

Consultor SEO Freelance. Ayudando a negocios a conseguir más clientes, a aumentar su visibilidad en Internet e incrementar sus ventas en el medio Online. Puedes conocerme mejor y descubrir mi lado más personal en la página "SOBRE MÍ"

4 comentarios en «Cómo hacer publicidad en Instagram Ads»

  1. Interesante artículo Manuel, era la información que estaba buscando.

    El tema de la publicidad parece más sencillo de lo que pensaba en un principio.

    Un saludo.

    Responder
    • Hola Jose,

      Realmente todas las plataformas publicitarias, son bastante intuitivas y cada vez más accesibles para que puedan publicitarse casi todo tipo de negocios.

      La metodología de trabajo a seguir es muy similar en todas ellas.

      Sí que es necesario tener definidos ciertos aspectos antes de lanzarse a crear una campaña de publicidad en Instagram, o en cualquier otra red social, cómo pueden ser:

      – El tipo de negocio que vamos a publicitar

      – El objetivo del sitio web y de la campaña

      – El público al que vamos a dirigir los anuncios

      Un saludo y muchas gracias por pasarte por el blog a comentar.

      Responder
    • ¡Faltaría más! Claro que sí Miguel.

      Te agradezco enormemente que ayudes a difundir el contenido y cómo no, darte las gracias por pasarte por el Blog y leer el artículo.

      Un Saludo 😉

      Responder

Deja un comentario

Marca esta casilla sí has leído y aceptas la política de privacidad y protección de datos. *

WEB de CALIDAD