La elección de un buen alojamiento web es uno de los primeros puntos que debes valorar al iniciar tu proyecto Online, pero para poder comparar y elegir correctamente es necesario conocer cuáles son los mejores hosting para WordPress.
Ya que, contratar un hosting de baja calidad te va a ocasionar innumerables quebraderos de cabeza, pérdidas de tiempo y disgustos, además de “tirar al traste” tu proyecto en Internet.
Un buen servicio de hosting para WordPress es aquel que te ofrece una accesible atención al cliente y un gran soporte, un excelente rendimiento y rapidez en la carga de la web (factor importante para mejorar el posicionamiento en Google), backups automáticos, certificados SSL gratuitos y herramientas eficaces para configurar y gestionar tu CMS de forma integral y sin problemas, claro está, todo ello, a precio competitivo.
En este post podrás leer:
- Comparativa entre los mejores hosting para WordPress
- Analizamos los 5 mejores hosting WordPress de 2023
- Factores a tener en cuenta para elegir el mejor hosting para WordPress
- Los hostings para WordPress de la comparativa puestos a prueba
- En definitiva, el mejor hosting WordPress es Hostinger – Opinión personal
Comparativa entre los mejores hosting para WordPress
Para empezar, aquí tienes una tabla comparativa en donde puedes ver de forma rápida las principales características y servicios que ofrece o incluye en el precio cada uno de los proveedores de hosting WordPress que he probado y que analizaré en este artículo.
Nota: Si ves esta tabla desde tu móvil, desplázala con el dedo para visualizar correctamente todas sus columnas.
Proveedor | Ver ofertas y descuentos | Hosting | Precio mensual | Dominio incluido | Discos | Espacio Web | Certificado SSL gratis | Soporte 24/7 | Garantía reembolso |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Ver Plan | Hostinger Premium | 2,59 € | Sí | SSD | 100GB | Sí | Chat - Email | 30 días | |
Ver Plan | Siteground StartUp | 2,99 € | Sí | SSD | 10GB | Sí | Chat - Ticket | 30 días | |
Ver Plan | RaiolaNetworks WP Inicio | 5,33 € | Sí | NVMe | 10GB | Sí | Ticket - Teléfono | 30 días | |
Ver Plan | Webempresa Mini | 4,13 € | Sí | NVMe | 11GB | Sí | Chat - Ticket | 45 días | |
Ver Plan | Dinahosting APP WordPress | 2,25 € | No | NVMe | 50GB | Sí | Chat - Email - Teléfono | 30 días |
Analizamos los 5 mejores hosting WordPress de 2023
Entre las diferentes alternativas de hosting para WordPress que puedes encontrar en el mercado, comparando sus servicios y precios, las mejores opciones que te recomiendo son Hostinger, Siteground, Raiola, Webempresa y Dinahosting.
Todos ellos, ofrecen un servicio de alojamiento web fiable y de calidad, con excelente rendimiento, almacenamiento en unidades de discos rápidos, garantía de reembolso mínima de 30 días y un gran soporte de atención al cliente las 24 hora del día.
Ahora voy a analizarte de forma detallada las principales características, prestaciones, rendimiento y precio de cada uno de ellos, para determinar cual de todos es el mejor hosting WordPress y puedas acertar de pleno en la elección del alojamiento de tu web y comiences tu proyecto Online con buen pie.
1. Hostinger – El mejor hosting para WordPress del momento
Aprovecha los precios especiales para nuevos clientes y contrata tu plan de hosting con descuentos de hasta el 75%
Hostinger encabeza este listado por varios motivos que vamos a ver a continuación.
De entre todas las ofertas disponibles en el mercado para hosting WordPress, la que ofrece este servicio de alojamiento es la más económica, siempre que contrates un plan a largo plazo, es decir, a 24 o 48 meses.
Si hay un hosting barato, sencillo e intuitivo y muy fácil de configurar, este es Hostinger, válido tanto para pequeños proyectos, como para los que ya necesitan de mayores prestaciones, ya que sus planes de alojamiento son flexibles y escalables.
Dispone de un plan de hosting exclusivo y especializado en WordPress, con diferentes precios según las necesidades del proyecto, y entre sus principales características encontramos:
- Soporte especializado en WordPress 24/7 con un compromiso de respuesta de máximo 30 minutos
- Sus servidores se encuentran ubicados en varias localizaciones de Europa, Asia y América del Norte
- Almacenamiento en unidades de disco SSD de alta velocidad, con servidores LiteSpeed WebServer
- La transferencia de datos es ilimitada para los planes más avanzados y de 100 GB para el plan de hosting Premium
- Registro de dominio gratuito durante un año
- Certificado de seguridad SSL gratuito para todos los planes
- Panel de control hPanel intuitivo y muy sencillo de utilizar
- Seguridad mejorada, todos los servidores para alojamiento WordPress incluyen una capa de seguridad adicional para protección contra vulnerabilidades, malware y otros tipos de amenazas
- Garantía de 99,9 % de Uptime
- Copias de seguridad bajo demanda para los 2 planes más avanzados y semanal para el Plan Premium
Hostinger no se queda atrás y por ello pone a tu disposición múltiples herramientas basadas en IA (inteligencia artificial) para que tus tareas diarias sean más eficientes:
- Herramienta para la creación de sitios web con IA
- Redacción de contenidos con IA
- Herramienta para análisis de mapas de calor con IA
- Optimizaciones SEO con IA
- LogoMaker, un creador de logos con IA
Además, sus planes de alojamiento administrado de WordPress también incluyen:
- Instalación de WordPress con un solo clic
- Herramienta para la migración automática de sitios web
- Creador de páginas web sin código con función arrastrar y soltar
- Plantillas web profesionales listas para usar, totalmente personalizables
- Actualizaciones automáticas y escáner de vulnerabilidades en WordPress
- Aceleración de WordPress (LiteSpeed) que mejora notablemente los tiempos de carga
- Caché de objetos para WordPress que reduce los tiempos de respuesta hasta 3 veces
- Herramienta de ensayo Staging para trabajar en un entorno de pruebas
- Función multisitio para ejecutar varios sitios web en una misma instalación
- Herramienta WP-CLI para actualizar complementos y mucho más sin utilizar el navegador web
- CDN de Hostinger, para acelerar los tiempos de carga del sitio hasta un 40%
- Protección de Nameservers Cloudflare y múltiples versiones de PHP
- Garantía de 30 días para la devolución del dinero
Hostinger es una excelente opción de alojamiento web, para proyectos a largo plazo en los cuales puedes beneficiarte de sus promociones y precios especiales para contrataciones de larga duración.
2. Siteground – Un hosting WordPress muy bien valorado y económico en 2023
Aprovecha esta oferta por tiempo limitado y contrata tu hosting WordPress con hasta un 81% de descuento
SiteGround es un hosting diseñado para aportar soluciones y poder gestionar de forma sencilla un sitio web.
Es una de las principales opciones que debes tener en cuenta para alojar una web y olvidarte de los problemas que pueden ocasionar los servidores.
Ofrece diferentes planes de hosting compartido para WordPress a precios muy competitivos.
Una herramienta adicional que lo diferencia del resto de servicios de alojamiento es que te permite crear una copia de tu sitio web y trabajar en un entorno de pruebas, y no publicar los cambios hasta que sean definitivos.
SiteGround se ha hecho un hueco entre los mejores hosting especializados en WordPress, ya que posee unas características técnicas avanzadas a un precio ajustado y te ofrece:
- Soporte experto en WordPress, con respuesta y resolución de consultas y problemas de forma inmediata, disponible desde el centro de ayuda durante las 24 horas del día
- Sus servidores se encuentran ubicados en distintas localizaciones de Europa, EE.UU., Australia y Singapur
- Almacenamiento estable distribuido que se ejecuta en discos SSD, velocidad óptima y alto rendimiento
- Transferencia de datos no medida y planes adaptados a cantidad máxima de visitas mensuales
- Certificados SSL Let´s Encrypt estándar y SSL Wildcard gratuitos
- Panel de control amigable, intuitivo y optimizado para gestionar WordPress de forma sencilla
- Firewall de seguridad y plugin SiteGround Security preinstalado protegiendo el sitio web de ataques, hackeos y fugas de datos
- Copias de seguridad diarias, pudiendo restablecer la web con cualquier copia de los últimos 30 días
Sus planes también incluyen:
- Primer dominio gratuito
- Herramienta WordPress Starter para crear un sitio web en minutos
- Migración gratuita de tu WordPress con el plugin SiteGround Migrator
- Red rápida y hardware moderno con almacenamiento estable SSD, ya que la plataforma está alojada en Google Cloud.
- CDN gratuito y plugin SiteGround Optimizer para mejorar el almacenamiento en caché
- Cuentas de correo ilimitadas y servicio gratuito de Spam Experts
- Herramientas de desarrollo para hacer los flujos de trabajo más fáciles
- Reglas de firewall personalizadas para parchear posibles vulnerabilidades
- Garantía de devolución de 30 días
Con SiteGround disfrutarás de un hosting de calidad a un precio imbatible y te sentirás respaldado en todo momento gracias a su excelente equipo de soporte y servicio técnico, uno de los mejor valorados por el gran número de clientes satisfechos.
3. Raiola Networks – Uno de los mejores hosting que puedes encontrar para alojar tu web
Contrata desde aquí tu hosting con Raiola y disfruta de uno de los mejores servicios de alojamiento para WordPress del mercado con un 20% de descuento directo
Raiola Networks es otro de los mejores servicios de alojamiento que puedes encontrar y que mayor crecimiento está experimentando desde hace unos años.
Este hosting para WordPress es perfectamente válido para proyectos en fase inicial o avanzada, pues las prestaciones ofrecidas se adaptan a todo tipo de webs y negocios Online.
Además de servicios específicos con hosting SSD, Hosting para WordPress, Servidores VPS y Servidores dedicados, su punto fuerte es el gran soporte que brinda a sus clientes.
Raiola Networks es un hosting de calidad, seguro, rápido y estable, que ofrece:
- Soporte especializado las 24 horas vía teléfono o ticket
- Sus servidores se encuentran ubicados en Madrid
- Almacenamiento en servidores con discos SSD NVMe con infraestructura profesional, sólida y ampliable
- Transferencia de datos no medida
- Certificado de seguridad SSL gratuito en todos los planes
- Panel de administración CPanel, con todas las herramientas SEO necesarias para configurar y gestionar el hosting
- Sistemas de seguridad antivirus y antimalware, Web Application Firewall incluido, protección contra DDoS y backups automáticos diarios
Todos sus planes también incluyen:
- Dominio gratis en todos los planes anuales
- Migración de tu WordPress y cuentas de email gratis, sin cortes en el servicio
- Servidores web LiteSpeed, los servidores más rápidos y eficientes que existen
- Uptime garantizado del 99 %
- Cuentas de correo, subdominios, bases de datos y cuentas FTP ilimitadas
- CMS WordPress preinstalado
- Sistema operativo CloudLinux
- Soporte experto en WordPress por parte de profesionales para que sientas tranquilidad en todo momento
- Blog especializado con decenas de recursos y tutoriales para que aprendas a gestionar tu hosting de forma profesional
- 30 días de garantía para la devolución del importe si no quedas satisfecho con el servicio
En Raiola, encontrarás un servicio de hosting potente, profesional, fiable y sobre todo cercano, cosa que se agradece cuando surge algún problema y sabes que puedes contactar en el momento para que un especialista te diga cómo solucionarlo. Para muchos es el mejor hosting para WordPress.
4. Webempresa – Un hosting de calidad para WordPress
Aprovecha estas vacaciones para contratar tu plan de hosting y consigue un descuento directo del 50%
Hoy en día, Webempresa es uno de los mejores hosting nacionales para WordPress que puedes encontrar.
Y ya no solo por su amplia trayectoria en el ámbito del alojamiento web, ni por la cantidad de clientes satisfechos que acumula, sino por los múltiples servicios y prestaciones que incluyen cada uno de sus planes.
Estamos ante un hosting de garantía, seguro, fácil de utilizar y especializado en WordPress, que ofrece:
- Excelente servicio de soporte y atención al cliente 24 horas los 365 días del año por un equipo altamente especializado y resolutivo
- Servidores de su propiedad ubicados en Centros de Datos de Europa y América del Norte
- Almacenamiento en servidores de última generación con discos SSD NVMe de máxima velocidad que renuevan cada 2 años
- Transferencia mensual de datos no medida, es decir, cada plan está adaptado y recomendado para un número máximo de visitas al mes
- Certificados de seguridad SSL gratuitos (Let´s Encrypt o WePanel)
- Panel de administración propio WePanel, accesible e intuitivo, con el que poder gestionar múltiples tareas relacionadas con el servidor
- Magic Caché, sistema de caché a nivel de servidor basado en el acelerador Varnish para mejorar la velocidad de carga de la web
- Sistemas de seguridad, enjaulado de cuentas para aislar el hosting, filtros Antispam, protección anti-hackeos y copias de seguridad (backups) cada 4 horas
Además, todos sus planes incluyen:
- Registro o transferencia de 1 dominio gratis el primer año
- Gestor de contenidos WordPress auto instalado
- Servidores optimizados para ofrecer una excelente velocidad de carga y un óptimo rendimiento
- 99,9 % de Uptime garantizado gracias a la calidad de sus equipos
- Optimizador de imágenes para mejorar la velocidad y el rendimiento web
- Un asistente virtual para revisar automáticamente tu cuenta
- Superbackup para gestionar las copias de seguridad
- Cuentas de email ilimitadas
- Firewall, Antivirus y Antispam Correo
- WPCenter con múltiples herramientas para gestionar las webs WordPress
- Garantía de satisfacción de 45 días con devolución del importe
En definitiva, en Webempresa encontrarás un servicio de alojamiento fiable, potente y económico, en el que te sentirás respaldado en todo momento y su equipo de soporte te resolverá todas y cada una de tus dudas o problemas que puedan surgirte.
5. Dinahosting – Un buen hosting experto en WordPress
No podía quedar fuera de este listado Dinahosting, pues su amplia trayectoria dedicada al servicio de alojamiento web y registros de dominios, hace que sea sinónimo de confianza, garantía y calidad.
Su hosting WordPress incluye plugins y servicios exclusivos para poder optimizar al máximo el rendimiento de este CMS.
Hay que destacar su excelente servicio de soporte y atención al cliente, 24/7 y por diferentes medios, siempre siendo atendido con rapidez y solvencia por su equipo de profesionales.
En Dinahosting contarás con una infraestructura de red segura y optimizada, con múltiples tutoriales y recursos extra de ayuda para que obtengas el máximo partido a tus servicios, entre los que quiero destacar:
- Soporte y atención al cliente todos los días del año mediante teléfono, email o chat
- Su Centro de Datos y sus servidores están ubicados en Madrid, disponiendo de las certificaciones ISO más exigentes del sector
- Discos NVMe, que disminuyen considerablemente el tiempo de respuesta de una web
- Transferencia de datos ilimitada para todos sus planes
- Certificado SSL Let´s Encrypt gratuito
- Panel de administración propio con una interfaz altamente intuitiva, con todas las herramientas y funcionalidades necesarias para configurar y gestionar el hosting
- WordPress completamente segurizado, seguridad extra con WAF, headers extra para mayor seguridad y sistema Antispam incluido
- Backups automáticos de ficheros, bases de datos, cuentas de correo, etc. de forma diaria
Todos sus planes también incluyen:
- Migración gratuita de tu WordPress
- Comandos específicos WP-CLI para WordPress
- WordPress totalmente optimizado con el autoinstalador más completo
- Caché Varnish y sistema de purgado de caché configurado
- Optimizador de imágenes listo para usar
- Limitación de la frecuencia de ejecución del Cron
- Antivirus en tiempo real
- Webmail Dinahosting con funciones groupware y gestión de correo
- Servicio de hosting en pruebas, para que elijas tu plan, lo pruebes y solo pagues al publicar la web
- Garantía de reembolso de 30 días
En definitiva, en Dinahosting encontrarás un alojamiento web seguro y profesional, fácil de configurar y de utilizar, permitiéndote escalar tu proyecto a medida que lo necesite, y su equipo de soporte te dará respuestas y soluciones a cualquier duda o problema que pueda surgirte.
Factores a tener en cuenta para elegir el mejor hosting para WordPress
Con todas estas pruebas realizadas, hemos podido comparar prestaciones y obtenido datos valiosos para determinar que todos los proveedores y planes de alojamiento web analizados están entre el TOP de hostings para WordPress.
De todos modos, antes de decidirse y contratar un hosting para WordPress, hay que tener en cuenta varios aspectos importantes que afectarán de lleno a la evolución y rendimiento de tu proyecto.
Aunque en lo primero que solemos fijarnos al iniciar un proyecto Online y buscar un alojamiento web es su precio, es importante encontrar un equilibrio entre necesidades/precio para que estas queden totalmente cubiertas a un coste que se ajuste a nuestro presupuesto, que en la mayoría de ocasiones no será el más barato.
Vamos a ver qué factores debes analizar antes de contratar el mejor hosting web para tu WordPress.
Ancho de banda y transferencia de datos
El ancho de banda, es la cantidad de datos reales que son transferidos al mismo tiempo entre una página web y el hosting.
La transferencia de datos, es la cantidad límite de datos que pueden ser transferidos en un periodo concreto de tiempo, normalmente cada mes.
Ambos aspectos son importantes tenerlos en cuenta, sobre todo, cuando un proyecto web va tomando envergadura y aumenta exponencialmente sus visitas.
Pues dependiendo de los diferentes planes de cada hosting, se tiene asignado un ancho de banda determinado y una cantidad de transferencia de datos mensuales concreta.
Por ejemplo, si tu página web recibe gran cantidad de visitas, está basada en contenido multimedia y tu transferencia de datos es de unos pocos GB o limitada, es posible que empieces a tener problemas y su funcionamiento no sea el correcto.
A continuación puedes datos acerca del espacio web, tráfico mensual, memoria RAM y CPU garantizada que te ofrece cada proveedor en su plan de hosting WordPress.
Nota: Si ves esta tabla desde tu móvil, desplázala con el dedo para visualizar correctamente todas sus columnas.
Hosting | Tráfico mensual | Memoria RAM | CPU | Bases de datos |
---|---|---|---|---|
Sin límite | 1024MB | 1 - 100% | Sin límite | |
Sin límite | 768MB | Compartida | Sin límite | |
Sin límite | 1128MB | 1 - 100% | Sin límite | |
Sin límite | 1536MB | 1,2 - 120% | Sin límite | |
Sin límite | 1280MB | Compartida | 1 |
Certificado de seguridad
Tener habilitado un certificado de seguridad o certificado SSL en una web es fundamental si queremos tener una página segura y que transmita confianza.
El protocolo de seguridad SSL tiene como principal función mantener que una conexión a Internet sea segura, es decir, encripta la información que enviamos o recibimos de o en nuestra web, para que nadie pueda expiarla ni alterarla.
Este certificado de seguridad es imprescindible en páginas web donde se procese, transmita o almacene datos relacionados con tarjetas bancarias, contraseñas o similares y por supuesto, si quieres integrar un sistema de pagos Online.
Algunos de los principales proveedores de hostings para WordPress ofrecen los certificados SSL sin conste añadido a sus planes de alojamiento web.
Seguridad
La seguridad es un punto de elevada importancia, pues una web debe mantenerse lo más protegida posible de; amenazas, ataques y vulnerabilidades existentes en el entorno Online.
Entre los principales aspectos de seguridad que pueda ofrecer un alojamiento web y sobre los que debemos prestar atención, se encuentran:
- Qué cuente con un servicio de respaldo y de creación de copias de seguridad automáticas
- Cómo ya he comentado, que disponga de un sistema de cifrado seguro SSL
- Qué el soporte técnico sea eficiente y resuelva cualquier problema en el menor tiempo posible
- Detección de ataques DDoS y resolución de los mismos
- Qué incorpore filtro Anti Spam y herramientas para luchar contra programas maliciosos o malware
- Un buen hosting debe poseer filtros y sistemas de detección de amenazas y ataques de cualquier tipo, para que una web o negocio Online se encuentre protegido y seguro.
A continuación puedes las principales medidas de seguridad que ofrecen a tu proyecto e incorporan en sus infraestructuras los diferentes proveedores de hosting.
Nota: Si ves esta tabla desde tu móvil, desplázala con el dedo para visualizar correctamente todas sus columnas.
Hosting | Certificado SSL gratis | Copia de respaldo | Seguridad |
---|---|---|---|
Sí | Semanal | - Protección de Nameservers Cloudflare - Escáner de malware - Protección DDoS completa |
|
Sí | Diaria | - WAF personalizado - IA Anti-bot de bloqueo - Plugin WordPress Security |
|
Sí | Diaria | - Sistema antivirus - Sistema antimalware - Web Application Firewall - Protección DDoS completa |
|
Sí | Diaria | - Filtros Antispam - Protección Anti-Hackeos - Aislamiento de cuentas |
|
Sí | Diaria | - WAF personalizado - Filtros Antispam - Sistema Antivirus - Escáner de malware |
Soporte
El soporte de atención al cliente que te pueda ofrecer tu proveedor de hosting, será un factor muy importante que debes valorar antes de contratarlo.
Cuando por parte del usuario no se tienen ni conocimientos avanzados ni se es programador experto, es necesario que el hosting ofrezca un buen soporte técnico, que sea eficaz y de calidad para dar solución a cualquier duda o problema que nos surja en el menor tiempo posible.
Contar con un hosting que de un soporte 24 horas los 7 días de la semana, que te responda a los tickets en cuestión de minutos o que te de la opción de contactar con un agente vía chat o teléfono, es un “seguro de vida” al que no debes renunciar.
A continuación puedes ver el soporte y las diferentes formas de contacto que ofrece cada proveedor.
La valoración de la calidad del servicio de atención al cliente, está basada en mí propia experiencia, junto a opiniones reales de usuarios que han comentando sus incidencias y forma de resolución dejando una reseña y valoración al respecto en páginas verificadas y dedicadas a esta finalidad.
Nota: Si ves esta tabla desde tu móvil, desplázala con el dedo para visualizar correctamente todas sus columnas.
Hosting | Soporte | Calidad | Chat | Ticket | Teléfono | |
---|---|---|---|---|---|---|
24/7 | Excelente | Sí | Sí | No | No | |
24/7 | Excelente | Sí | No | Sí | No | |
24/7 | Excelente | No | No | Sí | Sí | |
24/7 | Buena | Sí | No | Sí | No | |
24/7 | Buena | Sí | Sí | No | Sí |
Panel de control
Otro aspecto que debes valorar en un hosting para WordPress, es que integre un panel de control amigable, intuitivo y fácil de usar.
Desde el panel de administración es posible configurar, gestionar, actualizar y mantener todo lo relacionado, entre otros aspectos, con la base de datos y demás archivos de una web.
En el caso de que tengamos algún tipo de problema con la web, debido a alguna actualización, fallo o error, un servicio automático de backup nos ayudará a restablecer la página desde las últimas copias de seguridad automáticas.
También debes valorar, aspectos tales como, disponer de sistemas avanzados de caché para optimizar el rendimiento, que sea posible realizar migraciones de forma sencilla, que podamos instalar WordPress sin complicaciones o que sea posible alojar más de una web en una misma cuenta de hosting.
Ubicación del hosting
El lugar donde estén ubicados los servidores del hosting, es otro factor a tener en cuenta, no es de los más importantes, pero es conveniente analizarlo por diversos motivos.
Si los servidores no se encuentran ubicados en el mismo país que tu público objetivo, la latencia será mayor y la web tendrá un tiempo de carga algo mayor.
Es decir, si tus usuarios acceden a tu web desde un país concreto, pero los servidores se encuentran muy alejados a esa ubicación, el tiempo que transcurre desde la petición del usuario hasta la respuesta del servidor es mayor que si los servidores se encuentran ubicados en el mismo país.
Por norma general, a menor distancia existente entre el usuario que visita tu página web y el servidor donde se encuentra alojada, es posible ofrecer una mejor experiencia al usuario, aunque la UX también depende de otros factores que nada tienen que ver con el hosting.
Velocidad
Uno de los varios factores que influyen en la velocidad web y el tiempo de respuesta a la petición de un usuario, es el tipo de disco que utiliza el servicio de alojamiento.
Te recomiendo verifiques que el hosting para WordPress que quieras contratar utilice mínimo discos SSD, si utilizan el protocolo de comunicación NVMe mucho mejor.
Este tipo de discos son más rápidos que los discos normales (HDD), y por ello, son capaces de resolver las peticiones en menor tiempo.
Conociendo que la velocidad de carga en un factor SEO importante, asegúrate de que las prestaciones y rendimiento que te ofrece el hosting que quieras contratar sea el adecuado.
Nota: Si ves esta tabla desde tu móvil, desplázala con el dedo para visualizar correctamente todas sus columnas.
Hosting | Panel de control | Tipo discos almacenamiento | Ubicación servidores |
---|---|---|---|
hPanel | SSD de alta velocidad | Europa (Datacenter en Francia) - Asia - Norte América - Sudamérica | |
Propio | SSD de alta velocidad | Europa (Datacenter en Madrid) - EE.UU. - Australia - Singapur | |
cPanel | SSD NVMe | Europa (Datacenter en Madrid) | |
cPanel | SSD NVMe | Europa (Datacenter en Madrid) - Norte América | |
Propio | SSD NVMe | Europa (Datacenter en Madrid) - EE.UU. - Australia - Asia |
Uptime
Otro punto importante es el ratio de disponibilidad que garantice el servicio de alojamiento.
Un buen servicio de hosting, debe tener un porcentaje de disponibilidad de entre un 99 y un 100%
Es decir, el acceso a tu sitio web prácticamente no se verá interrumpido en ningún momento y cualquier usuario que realice una solicitud para acceder, lo podrá hacer sin ningún tipo de impedimento.
Puedes ver que resultado de Uptime que han obtenido los hostings analizados si revisas la tabla comparativa que hay en el apartado anterior, ninguno de ellos está por debajo del 99,91%
Precio
Sin duda, el precio es un aspecto que influirá directamente en la contratación de un hosting u otro.
Actualmente existen servicios de alojamiento a precio muy competitivo, pues para nuevas contrataciones siempre hay activas promociones muy agresivas, de las cuales podrás beneficiarte al menos durante el primer año de activación del servicio.
Sí te recomiendo valorar el precio de las posteriores renovaciones, pues si consigues un buen hosting para WordPress a un precio de escándalo el primer año, pero luego vas a tener que realizar un gran desembolso al renovar, lo más seguro es que no te vaya a compensar.
Y desde luego lo que no te va a compensar es ir migrando el proyecto año tras año en busca de la mejor oferta para nuevas contrataciones.
Para tu tranquilidad, debes asegurarte de que el hosting contratado ofrezca una garantía de prueba, tiempo durante el que puedes probar el servicio y si no cumple tus expectativas puedes solicitar un reembolso.
Los hostings para WordPress de la comparativa puestos a prueba
Para saber realmente las prestaciones que obtendremos con un servicio de hosting WordPress es necesario realizar pruebas de rendimiento y analizar los resultados obtenidos.
Tales acciones no sería posible realizarlas sin tener una web alojada en cada proveedor, para ello, he creado un sitio web de prueba completo tipo página corporativa, con sus páginas principales y buena cantidad de artículos en el blog.
Además, en todas las páginas he incorporado recursos visuales (imágenes y vídeos) de alta resolución y he instalado un buen número de plugins básicos y necesarios que encontrarías en cualquier web real.
Acto seguido, he registrado un dominio propio en cada hosting y he contratado el plan de alojamiento inicial para WordPress, clonando el sitio web de prueba en cada uno de ellos.
De este modo, he conseguido tener un sitio web igual en cada hosting, para realizar varias pruebas de rendimiento en igualdad de condiciones, con la finalidad de que los resultados obtenidos sean reales y comparables entre sí.
Las pruebas que haré sobre cada hosting para WordPress, serán las siguientes: medir la velocidad de carga, analizar el rendimiento del servidor, ver la respuesta ante una carga de visitas y verificar el Uptime.
Medimos la rapidez con la que carga la página
Sin duda, la velocidad de carga de un sitio web es un aspecto muy importante si queremos mejorar el posicionamiento en Google.
Pero también, es uno de los factores más relevantes en la experiencia de usuario, pues una web de carga lenta propiciará más abandonos y se verán reducidas las visitas, la contratación de servicios o la venta de productos.
Para llevar a cabo esta prueba he utilizado la herramienta GTmetrix, con la que he obtenido datos reales sobre métricas de rendimiento general de la página, así como de la UX en base a las Core Web Vitals.
Siguiendo la configuración del hosting recomendada por cada proveedor, he realizado 4 pruebas de análisis sobre cada página.
La página analizada tiene un peso en torno a los 2,6MB y está compuesta por:
- Un texto de más de 1.200 palabras
- 4 imágenes de alta calidad
- 2 vídeos embebidos
- Más los archivos, códigos, fuentes, etc. correspondientes
En la configuración de GTmetrix, he seleccionado medición con Chrome desde Londres, siendo estos los resultados y métricas que he obtenido en cada proveedor de alojamiento.
Tabla comparativa resultados test velocidad carga
Aquí tienes una tabla comparativa para que puedas ver y contrastar los resultados de forma rápida y sencilla o si lo prefieres a continuación tienes los resultados ampliados de forma detallada.
Nota: Si ves esta tabla desde tu móvil, desplázala con el dedo para visualizar correctamente todas sus columnas.
Hosting | Primer byte - TTFB (sg) | Primera pintura (sg) | Carga completa (sg) | Largest Contentful Paint - LCP (sg) | Total Blocking Time - TBT (sg) | Cumulative Layout Shift - CLS |
---|---|---|---|---|---|---|
0,044 | 0,204 | 0,530 | 0,305 | 0,050 | 0 | |
0,148 | 0,346 | 0,665 | 0,424 | 0,045 | 0 | |
0,086 | 0,277 | 0,627 | 0,545 | 0,067 | 0 | |
0,045 | 0,257 | 0,530 | 0,351 | 0,000 | 0 | |
0,130 | 0,384 | 0,687 | 0,524 | 0,000 | 0 |
Resultado velocidad carga Hostinger
Aquí estás viendo las métricas del rendimiento de la página y de la UX de la web alojada en Hostinger y los valores que nos muestran son excelentes.
Analizando las Core Web Vitals observamos que:
- 0,305 segundos es el tiempo que tardó en mostrarse el elemento de contenido más grande (LCP)
- 0,050 segundos es el tiempo que bloquearon los scripts durante el proceso de carga (TBT)
- 0 es el cambio de diseño que experimentó el usuario mientras se cargaba la página (CLS)
Estas son las métricas de rendimiento generadas utilizando los datos de la herramienta Lighthouse de Google, nos fijamos en:
- 0,315 segundos es el tiempo que tarda en mostrarse visualmente el contenido de la página durante su carga
- 0,372 segundos es el tiempo que ha tardado la página en volverse completamente interactiva
Y analizando los tiempos de respuesta del navegador, destacamos los siguientes valores:
- 0,044 segundos del primer byte (TTFB)
- 0,204 segundos de la primera pintura con contenido
- 0,530 segundos de tiempo de carga completa de la página
Resultado velocidad carga Siteground
Las métricas del rendimiento general de la página y de la experiencia de usuario obtenidas con esta web alojada en Siteground nos muestran unos valores muy buenos.
Analizando las Core Web Vitals puedes ver que:
- 0,424 segundos ha sido el tiempo que ha tardado en mostrarse el elemento de contenido más grande (LCP)
- 0,045 segundos ha sido el tiempo que han bloqueado los scripts durante el proceso de carga (TBT)
- 0 es el cambio de diseño experimentado por el usuario durante el tiempo de carga de la página (CLS)
Estas métricas de rendimiento han sido generadas utilizando los datos de la herramienta Lighthouse, nos fijamos en:
- 0,412 segundos es el tiempo que tarda en mostrarse visualmente el contenido de la página durante su carga
- 0,526 segundos es el tiempo que ha tardado la página en volverse completamente interactiva
A su vez, analizando los tiempos de respuesta del navegador, nos fijamos en los siguientes valores:
- 0,148 segundos del primer byte (TTFB)
- 0,346 segundos de la primera pintura con contenido
- 0,665 segundos de tiempo de carga completa de la página
Resultado velocidad carga Raiola
Los resultados en cuanto a métricas del rendimiento global de la página y de la experiencia de usuario que obtenemos con esta web alojada en Raiola nos ofrecen un comportamiento también muy bueno.
Si observamos los valores de las Core Web Vitals vemos que:
- 0,545 segundos es el tiempo que ha tardado en mostrarse el elemento de contenido más grande (LCP)
- 0,067 segundos es el tiempo que bloquearon los scripts durante el proceso de carga (TBT)
- 0 es el cambio de diseño que experimenta el usuario mientras se carga la página (CLS)
Estas son las métricas de rendimiento generadas con los datos de la herramienta Lighthouse, nos fijamos en:
- 0,489 segundos es el tiempo que tarda en mostrarse visualmente el contenido de la página durante su carga
- 0,452 segundos es el tiempo que ha tardado la página en volverse completamente interactiva
Ahora estas viendo los principales tiempos de respuesta del navegador, y cabe destacar los siguientes valores:
- 0,086 segundos del primer byte (TTFB)
- 0,277 segundos de la primera pintura con contenido
- 0,627 segundos de tiempo de carga completa de la página
Resultado velocidad carga Webempresa
Aquí estás viendo las métricas del rendimiento general de la página y de la UX obtenidas con la web alojada en Webempresa y los valores se pueden calificar de sobresalientes.
Si analizamos las Core Web Vitals vemos que:
- 0,351 segundos ha sido el tiempo que ha tardado en mostrarse el elemento de contenido más grande (LCP)
- 0 segundos ha sido el tiempo que han bloqueado los scripts durante el proceso de carga (TBT)
- 0 es el cambio de diseño experimentado por el usuario durante el tiempo de carga de la página (CLS)
Estas métricas de rendimiento han sido generadas utilizando los datos de la herramienta Lighthouse de Google, nos fijamos en:
- 0,354 segundos es el tiempo que tarda en mostrarse visualmente el contenido de la página durante su carga
- 0,406 segundos es el tiempo que ha tardado la página en volverse completamente interactiva
Ahora, analizando los principales tiempos de respuesta del navegador, resaltamos los siguientes valores:
- 0,045 segundos del primer byte (TTFB)
- 0,257 segundos de la primera pintura con contenido
- 0,530 segundos de tiempo de carga completa de la página
Resultado velocidad carga Dinahosting
Y por último aquí tienes los valores del rendimiento de la página y de la experiencia de usuario de la web alojada en Dinahosting los cuales podemos calificar de muy buenos.
Si analizamos las métricas de las Core Web Vitals vemos que:
- 0,524 segundos es el tiempo que tardó en mostrarse el elemento de contenido más grande (LCP)
- 0 segundos es el tiempo que bloquearon los scripts durante el proceso de carga (TBT)
- 0 es el cambio de diseño que experimentó el usuario mientras se cargaba la página (CLS)
Estas son las métricas de rendimiento generadas con los datos de la herramienta Lighthouse, nos fijamos en:
- 0,499 segundos es el tiempo que tarda en mostrarse visualmente el contenido de la página durante su carga
- 0,510 segundos es el tiempo que ha tardado la página en volverse completamente interactiva
Y ahora, viendo los principales tiempos de respuesta del navegador, destacamos los siguientes valores:
- 0,130 segundos del primer byte (TTFB)
- 0,384 segundos de la primera pintura con contenido
- 0,687 segundos de tiempo de carga completa de la página
Sobrecargamos los servidores para ver su rendimiento
Para analizar el rendimiento de cada servidor, he utilizado el plugin WordPress Hosting Benchmark tool.
Este plugin realiza pruebas exigentes desde PHP midiendo el intervalo de tiempo que transcurre hasta completarse cada una, todas las pruebas se realizan de forma conjunta y están dirigidas al análisis de diferentes aspectos o componentes como son: CPU y memoria, el sistema de archivos, el rendimiento de la base de datos y la velocidad de la red.
Los test ejecutados sobre la CPU y la memoria son:
- Operaciones con datos de textos grandes y aleatorias con datos binarios
Las pruebas ejecutadas sobre el sistema de archivos son:
- Capacidad de escritura sobre el sistema, copia de archivos locales y velocidad de acceso
- Velocidad de transferencia de datos entre el disco duro y la RAM
En este punto los resultados pueden llegar a ser muy diferentes ya que en base a su política de uso de recursos, cada proveedor fija un límite de MB/s según el plan WordPress contratado (cómo es el caso de Hostinger, Webempresa y Raiola) o no se fija ningún límite de MB/s (en el caso de Siteground y Dinahosting) salvo que se detecte un uso excesivo el cual pueda llegar a afectar a las otras páginas web que comparten servidor.
Los test efectuados sobre la base de datos son:
- Importación de gran cantidad de datos
- Consultas de datos simples en una sola tabla y complejas en varias tablas
Y por último se realiza una prueba de velocidad de descarga de red.
Ya que los datos que se obtienen en cada prueba no son idénticos, lanzaré 2 pruebas en cada hosting y para poder valorar la media de los resultados obtenidos.
Tabla comparativa entre hostings con resultado rendimiento servidor
A continuación tienes una tabla comparativa para que puedas ver y cotejar los resultados de forma sencilla o si lo prefieres acto seguido podrás ver los resultados de forma detallada.
Todas las pruebas obtienen una puntuación según el tiempo que tardan en completarse, siendo 10 la mejor nota posible.
Nota: Si ves esta tabla desde tu móvil, desplázala con el dedo para visualizar correctamente todas sus columnas.
Hosting | CPU y memoria | Sistema de archivos | Base de datos | Velocidad descarga red | Puntuación global sobre 10 |
---|---|---|---|---|---|
8,48 | 7,50 | 8,91 | 10 | 8,45 | |
7,57 | 8,38 | 7,42 | 10 | 7,75 | |
7,16 | 0,51 | 8,26 | 5,17 | 5,55 | |
6,93 | 1,89 | 7,78 | 8,04 | 6,00 | |
6,62 | 9,11 | 7,41 | 9,85 | 7,75 |
Resultado rendimiento servidor Hostinger
Una vez analizados los resultados obtenidos del servidor de Hostinger en donde se encuentra alojada la web de prueba, vemos que ofrece, en general, un gran rendimiento, pues supera de forma notable todas y cada una de las pruebas realizadas, logrando una puntuación global de 8,45 sobre 10.
- CPU y memoria: puntuación media de 8,48 sobre 10
- Sistema de archivos puntuación media de 7,50 sobre 10 (MB/s limitados a 130)
- Base de datos puntuación media de 8,91 sobre 10
- Velocidad de descarga de red obtiene la puntuación media más alta posible, 10 sobre 10
Resultado rendimiento servidor Siteground
Aquí tienes los resultados obtenidos en el servidor de Siteground, sobre los cuales vemos que su rendimiento es muy bueno, ya que supera con nota todas las pruebas realizadas, alcanzando una valoración global de 7,75 sobre 10.
- CPU y memoria: valoración media de 7,57 sobre 10
- Sistema de archivos valoración media de 8,38 sobre 10 (MB/s no limitados)
- Base de datos valoración media de 7,42 sobre 10
- Velocidad de descarga de red obtiene la valoración media más alta posible, 10 sobre 10
Resultado rendimiento servidor Raiola
Viendo los resultados obtenidos en el servidor de Raiola, observamos que en 2 de los 4 apartados sobre los que se han realizado los test, la calificación se sitúa por debajo del resto de hostings analizados, en el caso del sistema de archivos el plan contratado (WP Inicio) tiene una limitación de 5MB/s.
Según he podido comprobar directamente en la web de prueba y a su vez comentar con el equipo de soporte de Raiola, este valor es suficiente para garantizar el correcto funcionamiento y rendimiento de una web standard y de la plataforma en general, en caso de necesitar aumentar este recurso se puede hablar con ellos y, o bien, hacerlo de forma puntual o pasar a un plan superior.
La calificación media es de 5,55 sobre 10, siendo unos resultados buenos en general, aunque con los matices comentados si los comparamos con Hostinger y Siteground.
- CPU y memoria: calificación media de 7,16 sobre 10
- Sistema de archivos calificación media de 0,51 sobre 10 (MB/s limitados a 5)
- Base de datos calificación media de 8,26 sobre 10
- Velocidad de descarga de red obtiene una calificación de 5,17 sobre 10
Resultado rendimiento servidor Webempresa
Al igual que nos ha ocurrido con Raiola, en los resultados del servidor de Webempresa, observamos que en el apartado del sistema de archivos sobre los que se han realizado los test, la calificación se sitúa por debajo del resto de hostings analizados, pues el plan contratado (Mini) tiene una limitación de 16MB/s.
Después de comprobar el correcto funcionamiento de la web de prueba creada, he comentado este aspecto con el equipo técnico de Webempresa, y la respuesta es idéntica a la obtenida en Raiola, pues este valor es suficiente para garantizar el correcto funcionamiento y rendimiento de una web standard y de la plataforma en general, en caso de necesitar aumentar este recurso existen dos opciones, hacerlo de forma puntual contactando con soporte o pasar a un plan superior.
La valoración media es de 6,00 sobre 10, siendo unos resultados bastante buenos en general, aunque teniendo en cuenta el matiz comentado si los comparamos con Hostinger y Siteground.
- CPU y memoria: valoración media de 6,93 sobre 10
- Sistema de archivos valoración media de 1,89 sobre 10 (MB/s limitados a 16)
- Base de datos valoración media de 7,78 sobre 10
- Velocidad de descarga de red valoración media de 8,04 sobre 10
Resultado rendimiento servidor Dinahosting
Y por último tenemos los resultados del rendimiento del servidor de Dinahosting en los que observamos que ofrece un muy buen rendimiento general, logrando una puntuación global de 7,75 sobre 10.
- CPU y memoria: puntuación media de 6,62 sobre 10
- Sistema de archivos puntuación media de 9,11 sobre 10 (MB/s no limitados)
- Base de datos puntuación media de 7,41 sobre 10
- Velocidad de descarga de red puntuación media de 9,85 sobre 10
Realizamos test carga visitas para comprobar la capacidad de respuesta
Para simular una carga de visitas en una página web, en donde de forma creciente van llegando y navegando a la vez nuevos usuarios, he utilizado la herramienta Loader.io
Con ella, voy a medir la capacidad de respuesta real que ofrece cada hosting ante un pico de visitas en un periodo de tiempo concreto, una situación de estrés que puede llegar a producirse en algún momento.
Los parámetros establecidos son, que a lo largo de un minuto van llegando a la página usuarios, hasta completar un número máximo de 25, valor más que suficiente para comprobar el rendimiento del hosting WordPress.
Para mostrar la media de resultados obtenidos he lanzado 3 pruebas en cada hosting.
Tabla comparativa respuesta ante situación de estrés
A continuación encontrarás una tabla comparativa para que puedas cotejar los resultados de forma fácil o si lo prefieres seguidamente podrás ver los resultados ampliados.
Nota: Si ves esta tabla desde tu móvil, desplázala con el dedo para visualizar correctamente todas sus columnas.
Hosting | Tiempo mín. respuesta (sg) | Tiempo máx. respuesta (sg) | Tiempo medio respuesta (sg) | Respuestas con éxito | Ratio error (%) |
---|---|---|---|---|---|
0,079 | 1,078 | 0,238 | 3.483 | 0,00 | |
0,081 | 0,763 | 0,089 | 9.185 | 0,00 | |
0,118 | 0,426 | 0,128 | 6.340 | 0,00 | |
0,078 | 0,660 | 0,106 | 7.916 | 0,00 | |
0,080 | 0,581 | 0,096 | 8.393 | 0,00 |
Respuesta ante carga de visitas Hostinger
En los resultados que nos muestra la prueba bajo estrés realizada a Hostinger, se puede apreciar que la respuesta del servidor a medida que aumenta la carga de visitas es inferior, es decir, le cuesta responder manteniendo un tiempo medio constante, de todos modos, el resultado global lo podemos considerar como bueno.
- El tiempo de respuesta mínimo es de 0,079 segundos
- Y el tiempo de respuesta máximo es de 1,078 segundos
- El tiempo de respuesta medio: 0,238 segundos
- Las respuestas con éxito han sido 3.483
- El ratio de error se sitúa en el 0,0 %
Respuesta ante carga de visitas Siteground
Aquí tienes los resultados de la prueba bajo estrés realizada a Siteground, y vemos que el comportamiento del servidor ante un aumento constante de visitas es excelente.
- El tiempo de respuesta mínimo es de 0,081 segundos
- Y el tiempo de respuesta máximo es de 0,763 segundos
- El tiempo de respuesta medio: 0,089 segundos
- Las respuestas con éxito han sido 9.185
- El ratio de error se sitúa en el 0,0 %
Respuesta ante carga de visitas Raiola
Los resultados de la prueba bajo estrés realizada a Raiola, nos muestran que el rendimiento del servidor ante un aumento constante de visitas es muy bueno.
- El tiempo de respuesta mínimo es de 0,118 segundos
- Y el tiempo de respuesta máximo es de 0,426 segundos
- El tiempo de respuesta medio: 0,128 segundos
- Las respuestas con éxito han sido 6.340
- El ratio de error se sitúa en el 0,0 %
Respuesta ante carga de visitas Webempresa
Ahora puedes ver los resultados de la prueba bajo estrés realizada a Webempresa, en donde se muestra que el rendimiento global del servidor ante un continuado aumento de visitas es excelente.
- El tiempo de respuesta mínimo es de 0,078 segundos
- Y el tiempo de respuesta máximo es de 0,660 segundos
- El tiempo de respuesta medio: 0,106 segundos
- Las respuestas con éxito han sido 7.916
- El ratio de error se sitúa en el 0,0 %
Respuesta ante carga de visitas Dinahosting
Y por último tenemos los resultados de la prueba bajo estrés realizada a Dinahosting, en donde observamos que el comportamiento del servidor ante un aumento constante de visitas es también excelente.
- El tiempo de respuesta mínimo es de 0,080 segundos
- Y el tiempo de respuesta máximo es de 0,581 segundos
- El tiempo de respuesta medio: 0,096 segundos
- Las respuestas con éxito han sido 8.393
- El ratio de error se sitúa en el 0,0 %
Monitorizamos el Uptime para verificar el tiempo de actividad real
Con la herramienta de monitorización Freshping, comprobaré el porcentaje de tiempo que cada servidor funciona de forma correcta.
Es decir, con esta prueba realizada a lo largo de 30 días y durante los cuales, de forma repetitiva y siempre en el mismo intervalo de tiempo, la herramienta envía peticiones para ver que tipo de respuesta obtiene.
Será entonces cuando podamos verificar si el servidor ha estado caído y sin servicio en algún momento, tiempo durante el cual ningún usuario habrá podido acceder al sitio web, cuanto más cercano sea el resultado al 100% más tiempo de funcionamiento correcto han tenido.
Tabla comparativa entre hostings resultados prueba ratio disponibilidad
Aquí tienes una tabla comparativa para que puedas ver el ratio de disponibilidad de los hostings para WordPress con un solo vistazo o si lo prefieres seguidamente podrás ver los resultados de forma detallada.
Nota: Si ves esta tabla desde tu móvil, desplázala con el dedo para visualizar correctamente todas sus columnas.
Hosting | Uptime 30 días | Incidentes registrados | Tiempo sin servicio (min) | Mayor tiempo de inactividad (min) |
---|---|---|---|---|
99,99% | 1 | 6,23 | 6,23 | |
99,97% | 2 | 15,57 | 10,12 | |
100% | 0 | 0 | 0 | |
100% | 0 | 0 | 0 | |
99,91% | 3 | 41,54 | 17,19 |
Estadísticas Uptime Hostinger
El ratio de disponibilidad del servidor de Hostinger a 30 días alcanza un 99,99%, habiendo registrado un único incidente que lo ha dejado sin servicio poco más de 6 minutos en todo el mes.
Estadísticas Uptime Siteground
Por su parte, el ratio de disponibilidad del servidor de Siteground a 30 días se sitúa en un 99,97%, registrando durante este tiempo únicamente 2 incidentes que lo han mantenido poco más de 15 minutos caído.
Estadísticas Uptime Raiola
El servidor de Raiola no ha presentado ningún incidente en los 30 días que se ha estado monitorizando, por lo que el ratio de disponibilidad es del 100%, fiabilidad absoluta.
Estadísticas Uptime Webempresa
Lo mismo ocurre con el servidor de Webempresa, ningún tipo de incidente o caída en 30 días, por lo que el ratio de disponibilidad es del 100%, sin duda, un alojamiento de garantía.
Estadísticas Uptime Dinahosting
Por último, el servidor de Dinahosting es el que peor comportamiento ha tenido a lo largo de estos 30 días, pues ha registrado 3 incidentes que lo han mantenido sin servicio más de 41 minutos, su ratio de disponibilidad es el más bajo y se sitúa en un 99,91%
En definitiva, el mejor hosting WordPress es Hostinger – Opinión personal
En mi opinión y en base a las prestaciones que ofrece cada proveedor en sus planes de hosting WordPress, el precio que vas a pagar por ello y analizando los resultados obtenidos en todas las pruebas ejecutadas a los servidores, puedo decir que el mejor hosting para WordPress a día de hoy es Hostinger.
Cómo datos interesantes quiero que sepas que Hostinger es una empresa sólida con más de 1.000 empleados y que en su servicio de alojamiento web confían a día de hoy más de 29 millones de usuarios de 178 países distintos y esta cifra no deja de crecer a diario.
En otro aspecto que destaca sobre el resto de proveedores web es por la cantidad de extras que ofrece dentro de sus planes, WordPress autoinstalable con un clic, aceleración de WordPress mediante LiteSpeed, herramienta entorno de pruebas Staging, herramienta WP-CLI actualización de complementos, CDN propio o protección de Nameservers Cloudflare, además de muchas otras herramientas desarrolladas específicamente para la sencilla gestión del gestor de contenidos WordPress.
También hay que destacar la integración en el servicio de herramientas basadas en IA (inteligencia artificial) útiles para la creación de sitios web con IA, asistente para la redacción de contenidos, mapas de calor con IA, herramientas para optimizaciones SEO y un creador de logos con IA.
Por otra parte, además, es el servicio de alojamiento con el coste más bajo, su precio es súper competitivo y puedes encontrar diferentes planes que cubren todas las necesidades de cualquier tipo de proyecto Online.
La configuración inicial del hosting es muy rápida y sencilla, además el panel de gestión es altamente intuitivo y con unos pocos clics tendrás la opción de acceder a cualquier apartado y realizar los cambios o modificaciones que consideres oportunas, y por supuesto, también podrás consultar información acerca del uso de recursos.
Ahora, tomando como base las pruebas realizadas a cada servidor, el rendimiento global que ofrece Hostinger es de los mejores de la comparativa y aunque no encabeza los resultados en cada una de las pruebas, la valoración características/rendimiento y calidad/precio es la que, según mi opinión, mejor media obtiene entre todos los proveedores comparados.
Pero ahora ya tu elección dependerá de tus necesidades, y con cualquiera de los hostings recomendados en este artículo vas a acertar en tu elección y tener tu web alojada en un buen servidor.
Ahora ya si, llegamos al final de esta comparativa sobre los mejores alojamientos web para WordPress, en donde has podido conocer las prestaciones, el precio y los aspectos más importantes en los que fijarse antes de contratar un servicio de hosting.
Además, también has visto de primera mano cuál es el rendimiento de cada hosting en las diferentes pruebas que he realizado sobre sus servidores.
Con todos estos datos, ya estás en disposición de analizar, en primer lugar, las necesidades de tu proyecto y posteriormente cada plan de alojamiento, eso sí, siempre con visión de futuro, pues hoy tendrás unas necesidades, pero a medida que crezca el proyecto estas también lo harán.
Elige un servicio de alojamiento web que te permita escalar el proyecto y hacerlo crecer en Internet de forma segura, pues un proyecto a largo plazo necesita el mejor servicio de alojamiento desde el inicio.
Seguro que ahora, una vez revisada toda la información de esta comparativa sobre los mejores hosting para WordPress, has disipado cualquier tipo de duda que pudieses tener al respecto y vas a ver más claro donde alojar tu página web.
Si te apetece seguir ampliando tus conocimientos sobre los alojamientos web, también puedes consultar otra comparativa que he realizado para determinar cuál es el mejor hosting español.
Hola Manuel,
Gran trabajo el que has realizado para presentar este completo artículo, mi más sincera enhorabuena.
En mi opinión personal y después de varios años de andadura con mi Blog personal, si hay una cosa a la que no se puede renunciar es al soporte y ayuda que tiene que brindarte un buen servicio de hosting.
La verdad es que se agradece, y mucho, cuando tienes un problema, que lo tienes tarde o temprano todo hay que decirlo y saber que puedes contactar con un especialista para que te lo resuelva, da mucha tranquilidad.
Un placer poder haber leído el post y ver todos los resultados de las pruebas que has realizado.
Un abrazo
Hola Arturo,
En primer lugar, darte las gracias por tus palabras, pues no hay mayor recompensa a horas y horas de trabajo que comentarios como el tuyo.
Por otra parte, estoy totalmente de acuerdo contigo en la importancia de sentirse seguro y respaldado por un equipo de soporte resolutivo, a día de hoy es un punto que todos los proveedores de hosting cuidan y miman al detalle, pues saben de su valía y que puede ser un factor determinante para que un usuario termine optando por un proveedor de servicio u otro.
Un saludo