Quizás lleves tiempo dándole vueltas y por fin te has decidido a eliminar tu cuenta de Instagram.
Es algo bastante más habitual de lo que imaginas, pues muchos usuarios por distintos motivos deciden, bien desactivar su cuenta de Instagram durante un tiempo o borrarla definitivamente.
Entre los motivos más comunes por los que se toma esta decisión se encuentran:
- Te preocupa tu privacidad
- Te muestran demasiados anuncios en Instagram
- Tu cuenta sufre ataques por parte de trolls
- Quieres darte un descanso en redes sociales 😅
- Quieres abrir una cuenta nueva que sustituya a una anterior
Por ello, y sea cual sea tu motivo o la forma en que quieres dejar de estar activo en Instagram, siguiendo los pasos que te voy a mostrar a continuación, podrás realizar este proceso de forma rápida y sobre todo sencilla.
Opciones para eliminar una cuenta de Instagram
Tienes dos opciones a elegir, y esto sí que es preciso que lo tengas muy claro, pues si te decides por la opción de borrar definitivamente tu cuenta ya no podrás volver a recuperarla.
En cambio, si no estás del todo seguro y lo que quieres es cerrar la cuenta temporalmente, más adelante podrás volver a reactivarla sin ningún tipo de problema.
Así es que, primero, ten claro que paso quieres dar, que no serás la primera persona que se arrepiente de haber borrado definitivamente su cuenta de Instagram y después ha querido recuperarla y no ha podido.
Tanto la desactivación, como la eliminación de una cuenta no pueden realizarse desde un dispositivo móvil, tienes que hacerlo desde un ordenador.
Cómo eliminar mi cuenta de Instagram para siempre
En este caso la eliminación de tu cuenta de Instagram será permanente y no podrás volver a recuperarla.
Ten presente que, una vez eliminada tu cuenta, tanto tus fotos como tus comentarios, me gustas, contactos y todos los datos almacenados se eliminaran de forma definitiva y no los podrás recuperar.
Pero no te preocupes por esto, ya que en el siguiente apartado te explico cómo descargar una copia con toda tu información.
Para borrar una cuenta de Instagram de forma definitiva, sigue estos pasos:
1. Accede a este enlace: Eliminar cuenta permanentemente
2. Selecciona en el apartado ¿Por qué quieres eliminar tu cuenta? el motivo que más se ajuste a tu decisión.
Dependiendo de la opción que selecciones Instagram te ofrecerá alguna alternativa para que no sigas con el proceso de eliminación.
3. Si quieres seguir adelante introduce tu contraseña.
4. Y por último haz clic en el botón «Eliminar definitivamente mi cuenta»
Te recomiendo que antes de eliminar para siempre tu cuenta de Instagram, descargues una copia con tus datos.
Cómo descargar los datos antes de borrar definitivamente una cuenta de Instagram
Para descargar una copia de tus datos en Instagram, sigue estos pasos:
1. Inicia sesión en tu cuenta desde un ordenador.
2. Accede a tu perfil personal.
3. Haz clic en la rueda dentada que verás al lado de Editar Perfil.
4. Selecciona la opción «Privacidad y seguridad»
5. Desplázate hasta «Descarga de datos» y haz clic en solicitar.
Introduce una dirección de email válida, es recomendable que uses la que facilitaste al dar de alta tu cuenta.
Desde Instagram te enviarán en un plazo máximo de 48 horas, un email con un enlace a un archivo con tus fotos, comentarios, y demás información de tu perfil.
Una vez recibido haz clic en descargar datos y sigue las instrucciones hasta finalizar tu descarga.
Cómo desactivar tu cuenta de Instagram temporalmente
Si la opción que has elegido es desactivar tu cuenta de Instagram de forma temporal, debes saber que ya no aparecerás en las búsquedas y todo el contenido que tengas en tu cuenta tampoco será visible para ningún usuario.
Para desactivar temporalmente tu cuenta, sigue estos pasos:
1. Inicia sesión en Instagram desde un ordenador.
2. Haz clic en tu foto de perfil.
3. Selecciona la opción «Editar perfil» que verás al lado de tu nombre de usuario.
4. En la parte inferior derecha verás la opción «Desactivar mi cuenta temporalmente», haz clic en ella.
5. Ahora tienes que seleccionar el motivo por el que quieres inhabilitar tu cuenta temporalmente.
6. Introduce de nuevo tu contraseña y confirma que quieres continuar con el proceso.
Cuando quieras volver a activar tu cuenta, tan solo tendrás que volver a iniciar sesión en ella.
Conclusión
En definitiva, sea cual sea el motivo por el que quieras eliminar tu cuenta en Instagram, siguiendo los pasos que has visto en este post, lo podrás conseguir de forma rápida y sin ningún tipo de complicación.
Sí que es necesario que tengas clara la opción de si quieres eliminar temporalmente o de forma definitiva, porque esta última ya no tiene vuelta atrás.
Espero haberte ayudado a conseguir el objetivo de cerrar durante un tiempo o eliminar una cuenta de Instagram para siempre, de todos modos, si tienes alguna duda deja un comentario y si piensas que este artículo puede ser útil para otros usuarios ¡Compártelo! 😊
Si eliminas la cuenta para siempre cuando te buscan con tu nombre de usuario siguen apareciendo los mensajes directos que has enviado con tu nombre de usuario y debajo usuario de instagram, esos mensajes se terminan eliminando con el tiempo?
Hola Marta,
Según el Servicio de ayuda de Instagram para la Gestión y eliminación de cuentas nos indican que:
«Cuando elimines tu cuenta, tu perfil, tus fotos, tus vídeos, tus comentarios, tus «Me gusta» y tus seguidores se eliminarán de forma permanente.»
Es posible que todos estos elementos tarden un tiempo en desaparecer por completo.
Es decir, se borrará todo lo que englobe nuestra cuenta, pero los mensajes directos que hayas podido enviar a otros usuarios, no se eliminarán, aunque lo que no se podrá es interactuar con tu cuenta.
Espero haberte solucionado tu duda.
Un saludo
Hola me parece un articulo muy bueno sobre el tema , estoy recabando información y aquí he encontrado material diferente a la mayoría.
Un saludo y felicidades por tu trabajo.
Hola Jose,
Me alegra saber que te ha sido útil la información sobre cómo borrar una cuenta de Instagram.
Un saludo y gracias por tu comentario