¿Sabes que SE Ranking es una de las mejores herramientas SEO del mercado y que puede ayudarte a mejorar notablemente el posicionamiento de tus proyectos Online?
Si te dedicas al SEO, seguramente hayas oído hablar de SE Ranking, ya que a medida que pasan los meses se está consolidando cómo una gran Suite SEO de bajo coste con prestaciones avanzadas que te va a permitir empezar a trabajar el SEO de tu página web.
Debes saber que, tanto si gestionas tu propia página web, eres especialista SEO y ofreces tus servicios o tienes una Agencia de Marketing Online, esta herramienta está diseñada para ti.
Pues los compañeros de SE Ranking, conocen muy bien las necesidades en cada segmento de mercado y han creado una plataforma con unas prestaciones avanzadas a un precio muy asequible (creo que es una buena definición para esta completa Suite SEO).
Entre otras muchas funciones, podrás conocer los cambios de posición de tus palabras clave, buscar nuevas keywords, hacer auditorías web, analizar a la competencia, analizar contenidos y muchas otras cosas más que irás descubriendo a lo largo de este post.
En definitiva, mi objetivo con este artículo (algo más extenso de lo habitual, todo hay que decirlo) es darte a conocer en qué puede ayudarte SE Ranking y por supuesto que te sirva cómo un tutorial para conocer su funcionamiento.
Qué es SE Ranking
SE Ranking es una de las Suites SEO todo en uno más potentes del mercado, y sus más de 300.000 usuarios lo avalan.
Posee una base de datos con más de 68 millones de palabras clave.
Cifra que no deja de aumentar, ya que mes a mes se incluyen nuevas keywords, muchas de ellas en función de los proyectos que nosotros mismos añadimos y analizamos.
Puedes ver el precio de los diferentes planes: ESSENTIAL – PRO – BUSINESS, accediendo desde el siguiente botón:
Gracias al conjunto de 35 herramientas que forman este estupendo software y que está en continuo desarrollo, es posible analizar por completo la parte orgánica de un proyecto web y:
- Seguir la evolución de un dominio
- Saber la posición exacta de las palabras clave por las que posiciona
- Conocer cuáles son las mejores keywords para añadir al proyecto
- Investigar a la competencia
- Realizar una auditoría SEO On-page muy completa, (entre otras tantas)
Para qué sirve SE Ranking
Si algo está claro, es que a medida que un proyecto crece, surge la necesidad de apoyarnos y trabajar con herramientas que nos proporcionen información precisa y actualizada.
Y una de las grandes ventajas de SE Ranking, es que vas a poder obtener toda la información que necesitas dentro de una misma herramienta.
Ha llegado el momento de que pases al siguiente nivel y te olvides de utilizar varias herramientas para analizar un proyecto, hazlo todo en una misma plataforma y empieza a ahorrar tiempo y dinero.
Se Ranking te ofrece multitud de datos y variables que te facilitarán las tareas de análisis y evaluación orgánica de cualquier proyecto web.
Por otro lado, una clave muy importante para crear y llevar a cabo una estrategia SEO efectiva, es saber qué hace la competencia.
Pero… ¿Cómo puedo monitorizar a mi competencia?
No te preocupes, SE Ranking te ayudará en esta labor y te permitirá analizar de forma precisa a tus principales competidores y sus movimientos en Google.
A partir de ahora no habrá ningún paso de tu competencia en Google que no detectes y entre otra información, podrás saber:
- Las páginas qué mayor tráfico atraen
- Su estrategia de consecución de enlaces externos
- Cuáles son las keywords mejor posicionadas
- Investigar su tráfico y campañas de pago
Pero todo esto tan solo es una pequeña muestra de lo que puede hacer SE Ranking para que tu proyecto avance en la dirección correcta.
Qué precio tiene SE Ranking
Uno de los puntos fuertes de SE Ranking, es su precio, pensado para que todos podamos acceder a una herramienta avanzada.
Me explico, no necesitará el mismo plan una persona que gestione su página o blog, que aquella, que trabaje con varios clientes.
Pues para distintas necesidades, diferentes opciones de precio, y lo mejor de todo es que tú puedes configurar tus preferencias.
Puedes ver los diferentes tipos de planes o cuentas: ESSENTIAL – PRO – BUSINESS, accediendo desde el siguiente botón:
Previamente a la contratación de un plan, tienes la opción de utilizar la herramienta durante 14 días de prueba, totalmente gratis.
En SE Ranking están tan seguros de que te encantará esta herramienta que al registrarte no es necesario que añadas ninguna forma de pago.
Únicamente introduciendo tu nombre y un email, podrás comenzar tu periodo de prueba.
Y al finalizarlo, tú decides si quieres continuar o no, pero no tendrás que estar al tanto en anular la suscripción antes de que termine dicho periodo.
Si te apetece probar SE Ranking durante 14 días de forma gratuita, haz clic en este botón y empieza a conocer todo su potencial.
Cómo comenzar a usar SE Ranking
Algo muy importante y que quiero sepas cuanto antes, es que en ningún momento te vas a encontrar solo dentro de la plataforma.
¿Necesitas una demostración paso a paso sobre el funcionamiento de la herramienta?
Solicítala de forma gratuita y aprende a dominar cada una de sus funciones.
¿Tienes alguna duda mientras estás trabajando con la herramienta?
Sin problema, Anna o Sergio, te la resolverán al instante mediante el chat.
¿Quieres hacerles llegar alguna sugerencia o funcionalidad que pienses puede ser interesante?
Ponte en contacto con ellos y tomarán nota para ver su viabilidad.
SE Ranking es una plataforma que quiere adaptarse a cada usuario y satisfacer sus necesidades.
Y ahora si, vamos a ver ya como empezar a usar SE Ranking.
Primeros pasos para usar esta gran herramienta
Una vez te hayas registrado o suscrito a alguno de sus planes, puedes empezar a usar SE Ranking añadiendo un sitio web.
Añade tu sitio web, el de los clientes o competidores a los que quieras hacer un seguimiento de su dominio y configura las opciones que te interesa monitorizar.
Conseguirás datos muy relevantes sobre la situación y evolución orgánica de una web en todos estos aspectos:
- Rankings
- Tráfico
- Competidores
- Checklist Plan de Marketing
- Auditoría SEO
- Backlinks
Añadir un sitio web a tus proyectos será tan fácil como seguir estos 5 pasos:
1. Información general
Introduce el nombre del proyecto y la URL del sitio.
Indica el rango de búsqueda y si tienes varios proyectos relacionados utiliza la opción de agrupar.
Activa la opción de recibir un email con un informe semanal sobre el proyecto, y personaliza el resto de opciones según necesites.
2. Palabras clave
Agrega las keywords que te interese monitorizar.
Puedes hacerlo manualmente, importarlas desde Google Analytics, en un archivo CSV o en archivo CSV/XLS con el historial de posiciones desde otra plataforma.
En sugerencias de palabras clave te aparecerá una selección de keywords relevantes para tu web.
Tienes la opción de ampliar esta lista, para ello, introduce una palabra clave concreta o el dominio de un competidor, selecciona el país y agrega a tu proyecto las nuevas keywords que te interesen.
Si manejas gran cantidad de palabras clave te será muy útil la opción de crear carpetas y tenerlas organizadas por grupos.
3. Motores de búsqueda
Selecciona el motor de búsqueda en el que quieres rastrear las posiciones, la región y el lenguaje.
Si lo necesitas puedes acotar el rastreo indicando una ciudad o código postal.
Activa las opciones que necesites entre:
- Incluir los resultados de Google Maps
- Incluir fragmentos destacados
- Rastrear rankings de Google Ads
4. Competidores
Añade el dominio de hasta 5 competidores, y activa la opción de incluir subdominios si quieres que también se revisen estas páginas.
Introduciendo el dominio del proyecto en el apartado de sugerencia de competidores, te aparecerá una lista con los más destacados.
5. Servicios de estadística y análisis
Si quieres que la plataforma te proporcione datos más precisos, vincula SE Ranking con la cuenta de Google Analytics y con Google Search Console.
Una vez llegados aquí tan solo tienes que hacer clic en finalizar y el proyecto se añadirá a tu panel de control, así de rápido y así de fácil.
Cómo funciona SE Ranking
En el momento hayas añadido un proyecto web, este aparecerá en tu panel de control, tal cual puedes ver en esta imagen que te pongo como ejemplo.
En este gráfico y de forma muy visual puedes comprobar un histórico sobre la evolución orgánica de cada proyecto, en función de:
- El promedio de la posición que ocupan las keywords añadidas
- La previsión del tráfico para estas palabras clave
- La visibilidad de búsqueda del sitio web
- Datos del tráfico basado en estadísticas de Google Analytics
- Número de consultas de búsqueda posicionadas en el TOP 10
Puedes aplicar filtros sobre estos datos y seleccionar una vista desde los últimos 6 meses a la última semana.
En la parte inferior del panel de control, tendrás información detallada sobre los sitios web que tienes añadidos.
Configura el panel según los datos que sean más relevantes para ti, entre:
- Número de palabras clave en el top 5/10/30
- Cantidad total de palabras clave
- Media aritmética de las posiciones de todas las palabras clave
- Tráfico orgánico de los últimos 30 días del sitio web
- La cantidad prevista de tráfico que recibirá un sitio web
- Visibilidad de búsqueda
- Número de palabras clave cuyas posiciones han cambiado en comparación con el día anterior
- Autoridad de dominio MOZ
- Páginas indexadas en Google
- Puntuación total, basada en los resultados de la auditoría web
- Fecha de la última comprobación de rankings
1. Analiza al completo cada sitio web añadido a proyectos
Sobre cada sitio web que estés analizando, podrás ver detalladamente todas estas opciones.
Rankings
Sin duda, este es otro de los puntos fuertes de SE Ranking, pues obtendrás de forma precisa datos sobre los cambios reales en los rankings de cada una de las palabras clave que esté monitorizando.
Verás que los resultados son mostrados de forma muy visual, un indicador en verde si la URL en base a la keyword ha subido posiciones respecto al último rastreo o en color rojo si las ha perdido y cuantos puestos sube o baja.
Además, vas a poder ver datos adicionales de las keywords, cómo pueden ser:
- URL indexada
- Volumen de búsqueda de cada palabra clave
- Nivel de competencia de la keyword
- Oferta sugerida para PPC
- Índice KEI de cada palabra clave
- Número de resultados de búsqueda encontrados por Google para una consulta concreta
- Funciones SERP de Google para la palabra clave rastreada
Tienes tres opciones para ver estos datos, de forma detallada, resumen o su histórico.
También es posible aplicar filtros y analizar los datos por fechas acotadas.
Es decir, que puedes personalizar totalmente el panel y ajustarlo a tus necesidades.
Analíticas y tráfico
El módulo de analíticas y tráfico te ayudará a analizar la dinámica del proyecto.
Toda la información que se muestra en este apartado, es recopilada en base a los datos de las posiciones del sitio web, el tráfico en los motores de búsqueda y de los datos que SE Ranking obtiene de la vinculación del proyecto con Google Search Console y con Google Analytics.
Dentro de este módulo encontrarás varias pestañas, veamos qué datos nos va a proporcionar cada una de ellas.
> Visión general
Tendrás una visión global de la situación real de tu proyecto, varios gráficos basados en datos reales te proporcionarán información de alto valor.
Estos datos son muy importantes para comprobar que el proyecto avanza correctamente, o de lo contrario deberás tomar decisiones para redirigir tu estrategia.
> Tráfico
Te indica las búsquedas de los usuarios que están llevando tráfico a la web.
Aprovecha este dato para incluir estos términos en el contenido y dotarlo de keywords sinónimas que lo enriquezcan semánticamente.
> Fragmentos
Descubre cómo se muestran tus resultados en los motores de búsqueda.
Haz clic en cada palabra clave y verás el snippet que muestra Google ante las búsquedas de los usuarios.
Ten en cuenta que los fragmentos destacados son un factor que influye directamente en el número de clics que recibas.
> Datos de Google Search Console
Para poder acceder a esta función debes vincular SE Ranking con la herramienta Google Search Console.
Empezarás a descubrir que palabras clave son las que generan tráfico orgánico a tu web.
También, y desde este mismo módulo, puedes añadir a tus proyectos las palabras clave más relevantes.
> Potencial SEO
En este apartado vas a evaluar el volumen de tráfico esperado, y que coste tendría si proviniese de campañas realizadas en Google Ads, así como una estimación de la cantidad de clientes esperada en base a un porcentaje de conversión.
2. Analiza a tu competencia
Sí quieres que tu proyecto SEO avance, necesitas saber quiénes son los principales competidores para las keywords que quieres posicionar, tanto para grandes proyectos cómo para proyectos de SEO Local.
La información sobre el análisis de la competencia está dividida en 3 apartados.
> Mis competidores
Puedes añadir hasta 5 competidores principales en cada uno de tus proyectos.
Analiza las posiciones de las keywords de tus competidores a partir de las palabras claves que estás monitoreando y obtén otros datos de interés.
Utiliza los filtros para ver cada una de las comparativas en tiempo real o a lo largo del mismo.
> Principales competidores
Si no conoces quién es tu principal competencia directa, ahora lo vas a descubrir.
Pues en este apartado vas a ver hasta los 100 primeros sitios que están posicionando para las palabras clave añadidas a tu proyecto.
> Calificación de visibilidad
Y en esta última pestaña tienes ordenado por índice de visibilidad que sitios web ocupan las primeras 10 posiciones para las búsquedas que estás monitorizando.
Utiliza los filtros para ver las posiciones y su evolución en los distintos motores de búsqueda.
3. Optimiza tu sitio web con el Plan de Marketing
En el apartado Plan de Marketing, encontrarás las principales tareas SEO que debes llevar a cabo en el sitio web para optimizarlo y mejorar su visibilidad.
En un panel altamente intuitivo, se irá mostrando el avance, las tareas realizadas y las que quedan por hacer.
También puedes añadir tareas propias que tengas por realizar y esto te servirá como un completo checklist sobre el que ir trabando.
En la pestaña ficha de empresa, encontrarás un listado con sugerencias de fichas de empresa, catálogos y directorios en donde puedes incluir tu negocio, como por ejemplo: Google My Business, Foursquare, Cylex, Opendi, About Us y muchísimos más.
Dar de alta tu negocio en páginas con alta autoridad te beneficiará entre otras cosas para obtener backlinks relevantes y mejorar la visibilidad del sitio.
4. Realiza una completa Auditoría web
Llegamos a un apartado muy interesante, pues antes de iniciar cualquier estrategia SEO es necesario realizar una auditoría del sitio y comprobar tanto su estado como las acciones correctoras que se necesitan acometer.
Si no sabemos desde donde partimos, difícilmente podremos conseguir un buen posicionamiento en Google.
Para ello, SE Ranking realizará una auditoría completa al sitio web, analizando todas y cada una de sus páginas.
Obtendrás datos como las características del dominio, métricas SEO, el estado de indexación y de cada uno de los puntos analizados.
El sistema te mostrará por un lado las correcciones que no pueden esperar a ser solucionadas, las realmente importantes y por otro lado las que debes corregir pero que no afectan tanto a la visibilidad de tu web.
Una vez analizada la web, tendrás a tu disposición un completo informe con el análisis realizado que podrás descargar y enviar, por ejemplo, a tus clientes.
El análisis viene acompañado de sugerencias acerca de cómo corregir todos los errores detectados.
5. Monitoriza los backlinks o enlaces entrantes
Otro punto muy importante para que un proyecto web pueda crecer y obtener visibilidad son los enlaces externos.
Este módulo de SE Ranking monitorea todos los enlaces que apuntan a tu web, mostrando tanto sus principales parámetros cómo los de las páginas a las que se dirigen.
En un panel principal podrás ver datos cómo:
- Cantidad de backlinks
- Número de dominios desde donde proceden
- Cantidad de enlaces tipo Dofollow o Nofollow
- Los anclajes e IPs de referencia.
Puedes acceder a cada uno de los backlinks y de forma detallada:
- Comprobar su estado
- Autoridad MOZ
- Anchor text
- IP procedencia y país
- Página destino
¡No hay problema! Desde este módulo podrás hacerlo en unos pocos clics, exportando la lista de enlaces negativos que has creado y agregándola a tu panel de Google Search Console.
6. Vincula tus perfiles sociales con Se Ranking
En esta sección puedes vincular tus cuentas de Facebook y Twitter, para que la herramienta monitoree todas las estadísticas referentes a los grupos y páginas y pueda mostrártelos sin necesidad de salir de la plataforma.
También, tienes la opción de crear y programar tus actualizaciones para que se publiquen de forma automática en tus perfiles sociales.
Una de las opciones que me parece más interesante en este módulo es la cantidad de estadísticas que se pueden obtener para conocer la evolución de tus perfiles en Facebook o Twitter y las características de tu público objetivo.
Pues con esta última sección cerramos el apartado de información, monitoreo y estadísticas que podemos obtener de cada uno de los proyectos que añadamos a nuestro panel de control.
De todos modos, esto no termina aquí y vamos a pasar a ver todas las herramientas que tenemos disponibles para analizar a la competencia, hacer auditorías web, realizar un keyword research y muchas otras cosas.
Tutorial para el uso de SE Ranking
Pasamos a un nuevo apartado dentro de esta genial herramienta en donde vas a poder analizar exhaustivamente cualquier dominio web, si, incluso el de tus competidores.
A partir de un dominio, podrás conocer por qué keywords posiciona, cuáles son las que mayor número de visitas orgánicas le proporciona, sus anuncios en PPC y los backlinks que apuntan a su web, entre otra información.
Estoy seguro de que esta parte te va a encantar, pues quién no quiere tener en sus manos toda la información de las webs de la competencia…
Venga, no perdamos tiempo y pasemos a ver cada una de las herramientas que tienes disponibles.
1. Investigación SEO/PPC de la competencia
Para empezar a obtener un análisis detallado del dominio que quieras investigar, tan solo tienes que seleccionar el motor de búsqueda e introducir el dominio.
Ha clic sobre el botón “Analizar” y presta atención a toda la información que te va a proporcionar la herramienta.
En el panel principal tendrás una visión general y resumida acerca del tráfico orgánico:
- Palabras clave orgánicas por las que posiciona
- Distribución del ranking orgánico de las palabras clave
- Principales competidores orgánicos
- Comparación de la semántica con la competencia
- Distribución de los competidores orgánicos
- Páginas principales en búsqueda orgánica
Y en el caso de que este recibiendo tráfico de pago, SE Ranking te mostrará todos los datos comentados anteriormente en este apartado, pero esta vez para tráfico pagado junto con los anuncios y una investigación de sus campañas de PPC.
A su vez y en este mismo módulo, tienes la opción de ver de forma detallada y extendida cada uno de los apartados vistos en el panel principal.
En el menú de la parte izquierda puedes acceder a cada apartado y ver los resultados acompañados de gráficos de evolución.
¿Te das cuenta de lo potente que es esta herramienta?
Compruébalo por ti mismo, haz clic en este banner y empieza a disfrutar de la herramienta durante 14 días de forma gratuita.
Sin duda, realizar un buen análisis de la competencia Online es esencial dentro de toda estrategia de Marketing.
Toda la información que obtengas te va a servir para tener un buen punto de partida y poder trazar una sólida estrategia SEO para conseguir que tu proyecto avance en buena dirección.
2. Explorador de backlinks
Otra gran funcionalidad de esta herramienta SEO es el explorador de enlaces.
En este caso vas a poder descubrir todos los backlinks de cualquier dominio, ya que es posible analizar un dominio completo o una URL exacta.
Haciendo clic en cada uno de los resultados, obtendrás información detallada de los diferentes apartados.
Y de cada backlink, la herramienta te ofrecerá un completo análisis basado hasta en 15 parámetros diferentes:
- La URL desde donde procede el enlace
- El estado actual
- La URL destino
- El anchor text
- La confianza del dominio
- Fecha en que se detectó el enlace y fecha de la última comprobación
En las otras pestañas existentes en este panel, podrás ver en forma de gráficos y de manera más detallada información sobre:
- Nuevos backlinks y nuevos dominios de referencia
- Nube de anclajes
- Agrupación de los anclajes y desde que webs provienen
- Detalle de los enlaces entrantes que tiene cada página
En definitiva, vas a tener en tus manos un completo análisis de todos y cada uno de los enlaces de la competencia, esta información te resultará muy útil para intentar replicarlos.
3. Auditoría SEO On-page
¿Tienes una página o categoría en tu web o en uno de los proyectos que gestionas y no logras posicionarla?
Introduce la página a analizar junto con la keyword por la que intentas posicionarla, en unos minutos obtendrás un detallado análisis.
Los resultados que te facilitará la herramienta, te servirán para ver los motivos y los errores que están afectando al negativo posicionamiento de la página.
Obtendrás un gráfico con el total de comprobaciones realizadas.
También encontrarás un análisis estructurado por bloques:
- Características principales del dominio
- Title y Meta descripción
- Estructura de la URL
- Estado de indexación y caché
- Análisis para que puedas optimizar las imágenes
- Análisis del contenido, encabezados, entre otra información.
Sin estos datos, no podríamos saber que está fallando y que debemos solucionar.
Pero para que lo tengas más fácil SE Ranking no solo te dice los errores encontrados, sino que te indica cómo debes corregirlos.
Sin duda, estás ante la herramienta que realiza hoy por hoy uno de los análisis página a página más completo que puedas encontrar.
4. Herramienta de sugerencias de palabras clave
Sin necesidad de salir de esta plataforma, vas a poder hacer una Keyword Research.
Introduce una palabra clave, y obtén un listado de keywords similares y relacionadas.
Esto te va a permitir enriquecer tus textos y que puedas utilizar en tus descripciones o artículos una semántica muy variada.
Pero también si haces campañas de PPC vas a obtener datos vitales cómo el CPC, la competencia o el KEI de cada una de las keywords del listado.
La herramienta almacenará los últimos 100 resultados de búsqueda que hayas hecho por si tienes necesidad de consultarlos.
5. Comprobar el volumen de búsqueda
Dentro de la planificación de nuestra estrategia SEO, un parámetro importante y que debemos tener muy en cuenta, es el volumen de búsquedas que tienen las keywords relevantes para nuestro proyecto.
Con esto me refiero a que necesitamos contar con una estimación lo más exacta posible sobre las búsquedas que hacen los usuarios ante determinadas palabras clave.
En SE Ranking tienes la opción de conseguir esta información de forma rápida y precisa.
Los datos que obtengas te ayudarán a estimar el tráfico que pueden atraer tus keywords, así como evaluar la eficacia del núcleo semántico.
Y además, vas a conocer que keywords no vale la pena atacar en tu estrategia, pudiendo dedicar ese tiempo y esfuerzo que estarías desperdiciando a las palabras clave que son realmente importantes para el crecimiento de tu proyecto SEO.
Podrás consultar los últimos 100 resultados que hayas realizado sobre el volumen de búsqueda, pues la herramienta almacenará estos datos en un historial de comprobaciones.
6. Comprobar estado de indexación de la página
Partiendo de que si creamos una página y no es indexada por Google no se mostrará en los resultados de búsqueda.
Entendemos la importancia de la indexación, pues si quieres que los usuarios encuentren tu página en Google, debe estar correctamente indexada.
Con esta herramienta podremos comprobar que no existe ningún error de indexación y que la página está en el índice del buscador.
El proceso de comprobación es muy simple, seleccionamos el buscador e introducimos la URL, enviamos y listo.
Al igual que en las herramientas anteriores, la plataforma guardará un historial con las 100 últimas comprobaciones que hayas hecho.
7. Comprobar parámetros
En este módulo Se Ranking está en fase de desarrollo y en breve nos ofrecerá la posibilidad de comprobar ciertos parámetros útiles de URL’s concretas o dominios.
Hoy por hoy, tan solo está activo y podrás comprobar la autoridad del dominio en MOZ.
Su funcionamiento es muy simple, introduce la URL que quieras comprobar y da al botón enviar.
En la pestaña de resultados, podrás ver junto a la URL, los parámetros comprobados y sus valores.
8. Agrupación de palabras clave
Llegamos a la última herramienta que encontraremos en nuestro panel.
Se trata de un módulo avanzado en donde podremos agrupar palabras clave de forma sencilla.
La labor de agrupar keywords es necesaria y nos ayudará en:
- La segmentación de keywords y su distribución en un sitio web
- Planificar la arquitectura SEO de un futuro sitio web
- Usarla en la agrupación PPC y obtener una puntuación de calidad más alta y de este modo, ahorrar tiempo y dinero en tus campañas publicitarias.
A partir de varios factores que determinaremos en la herramienta, será posible obtener resultados muy precisos y basados en URL’s similares y que están posicionando en el top 10 de las SERPs.
Novedades en SE Ranking 2022
En este apartado podrás ir conociendo las principales novedades que implementa la herramienta.
App Se Ranking
Y, por si fuera poco, ahora puedes llevar a SE Ranking siempre contigo.
Sí como lo oyes, con su App gratuita para iOS y Android, podrás:
- Verificar la posición de tus keywords
- Realizar auditorías web
- Resolver problemas de optimización
- Obtener enlaces de calidad
- Y otras muchas funciones
Aunque este es solo el inicio de una gran herramienta SEO de bolsillo, pues en breve irán incorporando nuevas funcionalidades que te facilitarán el trabajo.
Nuevos límites para el comprobador de Backlinks
Si llevas meses utilizando Se Ranking habrás podido comprobar que la herramienta para comprobar los Backlinks ha cambiado por completo su aspeccto.
Ahora es posible analizar mayor número de perfiles de backlinks sea cual sea el plan de suscripción que tengas contratado.
Los límites han pasado de ser mensuales a diarios.
Y por si fuera poco, también se ha ampliado el número de backlinks que puedes obtener en cada uno de los informes.
Difícil llegados a este punto añadir algo más sobre esta completa herramienta que no te haya nombrado ya a lo largo del post, pero…
Te animo a que seas tú quien termine de descubrir todas sus opciones, haz de la herramienta “tu herramienta” entra en el apartado de configuración y adapta cada uno de los campos a tus necesidades.
Es decir, personaliza SE Ranking y convierte esta herramienta en tu mejor compañero SEO.
Crea informes profesionales y personalizados con tu identidad corporativa, en donde aparezca tu logo y la marca de tu empresa y hazlos llegar a tus clientes.
Sin duda, te recomiendo que explores todas y cada una de las opciones que te ofrece SE Ranking, pues a partir de ahora será tu mejor aliado SEO.
Haz clic en este banner y pruébala durante 14 días completamente gratis y si tienes cualquier duda, ya sabes, contacta conmigo pues estaré encantado de ayudarte.
Y recuerda “no tendrás que facilitar ninguna forma de pago para poder acceder a tu periodo de prueba” ¿Qué más se puede pedir? ¡SE Ranking lo tiene todo!
¿Conocías SE Ranking?
Me gustaría una vez hayas probado la herramienta dejes en comentarios que añadirías a este tutorial sobre SE Ranking, para ir actualizando el artículo en base a las nuevas funciones que puedas encontrar.
Wow. Solo sabía de esta herramienta pero no que hacia exactamente.
Ahora creo que es algo necesario si se tiene un blog o un sitio web.
Lo hiciste bien explicando todos los beneficios que trae.
Hola Nicolás,
A mucha gente le ocurre como a ti, han oído hablar de SE Ranking, pero no conocen realmente en que áreas de un proyecto Online puede ayudarles.
Apoyarnos y trabajar en cualquier sitio web con una herramienta de estas características, es esencial para conocer si nuestro proyecto SEO avanza en la dirección correcta, y en caso contrario tomar medidas, si no conocemos los resultados que estamos obteniendo, difícilmente podremos mejorarlos.
Ahora tan solo te queda animarte a probarla y conocer por ti mismo todas las funciones que ofrece.
¡Gracias por comentar!
Un saludo
Buenas Manuel, un post impresionante.
Estoy utilizando esta herramienta desde hace un par de meses y estoy encantada.
Tengo un par de dudas a ver si me las puedes aclarar.
Tengo el listado de palabras clave con sus posiciones… Pero en el panel aparecen unos iconitos y hay uno que no tengo ni idea que significa.
Al pasar por encima pone: “Gráfico de conocimiento”.
¿Alguna idea?
Hola Mónica,
Pues estoy viendo el panel que indicas y no me aparece el icono de “Gráfico de conocimiento”.
Te podría decir que aproveches el Chat en línea y les hagas la consulta a Sergio o Ana.
Seguro que ellos te dan la respuesta de inmediato.
Un saludo
Hola Manuel! Gran artículo! si te parece lo voy a incluir en la home de web, junto al banner de Se Ranking, es muy aclaratorio y completo y puede servir de mucha ayuda a quién pueda estar interesado/a en la herramienta. Gran trabajo! Saludos!
Hola Manu, qué placer tenerte por aquí !!
Gracias por tus palabras, intenté hacer un tutorial no muy extenso… pero es que Se Ranking da para mucho !!
Te agradezco que quieras incluirlo en tu web.
Un abrazo y aprovecho para desearte que pases una buenas (aunque diferentes) fiestas de Navidad.
Hola Manuel,
Estaba dudando si seguir con SE Ranking, ya que no he tenido mucho tiempo de probar la herramienta…
Pero con todo lo que he leído, me han dado ganas de seguir con ella.
Espero sacarle todo el partido que ofrece.
Gracias
SE Ranking es una completísima herramienta SEO, y totalmente necesaria si queremos que nuestros proyectos SEO crezcan en la dirección correcta.
Sus múltiples funcionalidades y su interfaz intuitiva, así cómo su más que asequible precio, hacen de ella una herramienta que nada tiene que envidiar a otras que existen en el mercado pero a precios muy superiores.
Un saludo y me alegra saber que esta guía tutorial te ha servido para que sigas usándola y por supuesto sacándole máximo partido.